El Ayuntamiento busca el desalojo de la Casa Invisible para su privatización

Mañana, 22 de junio, la Junta de Gobierno municipal somete a aprobación seguir adelante con el expediente de desalojo de La Casa Invisible. De aprobarse este punto, el gobierno del PP, con el alcalde Francisco de la Torre a la cabeza, estaría dando un paso más para que el futuro proyecto que albergue este edificio municipal del siglo XIX se convierta en el negocio privado de unos cuantos, o bien acabe clausurado y abandonado sine die por falta de presupuesto municipal.

Si La Casa Invisible forma parte del movimiento Málaga No Se Vende es porque no solo está "en venta" el edificio que la acoge, sino toda la ciudad. La apuesta por un modelo de privatización y mercantilización, no sólo conlleva la expulsión de los vecinos y vecinas, sino también la de cualquier iniciativa ciudadana que vaya más allá de la especulación.

El proyecto de La Casa Invisible, avalado por 11 años de gestión ciudadana, es la única opción que garantiza la continuidad del uso cultural del inmueble, el interés general para la ciudad y el inicio inmediato de la rehabilitación del edificio, al contar con el proyecto técnico y el dinero para acometer la primera fase.

La Invisible consigue los avales para la rehabilitación del inmueble

• Un mes ha bastado para que más de 350 personas suscriban avales por más de 163.000 euros para iniciar la rehabilitación en cuanto el ayuntamiento cumpla su compromiso de cesión.
• La Invisible había calculado en 150.000 euros la cantidad necesaria para la primera fase de rehabilitación del inmueble, que adelantaría una cooperativa de crédito social.

«La Invisible ya ha cumplido, ahora falta que el ayuntamiento haga lo mismo». Florencio Cabello, del equipo de estrategia de La Casa Invisible, ha presentado con esas palabras el «éxito» de la campaña que hace un mes comenzó el centro social y cultural de calle Nosquera. El objetivo era reunir en 40 días avales por un total de 150.000 euros, cantidad que según los propios portavoces es la necesaria par iniciar la primera fase de la rehabilitación del inmueble. Con diez días de antelación, 352 personas (no solo de Málaga, «sino de muchas otras partes del país») han avalado por un total de 163.560 euros, y el plazo aún no ha acabado (http://avala.lainvisible.net).

#MálagaNoSeVende - Manifestación 12 de mayo

#MálagaNoSeVende 12 DE MAYO
MANIFESTACIÓN – 12.00H
Plaza de la Constitución

El próximo 12 de mayo salimos a las calles junto a una multitud de colectivos de la ciudad para reclamar algo que es ya un clamor entre las vecinas y vecinos: #MálagaNoSeVende

Esta ciudad no puede seguir siendo el tablero de juego especulativo en el que unos pocos negocian lo de todas. Donde nuestras vidas, nuestros derechos y el medio ambiente son piezas descartables.

Nos sumamos a las miles de vecinas y vecinos que reclaman una ciudad que ponga en el centro la vida y su cuidado, a la ciudadanía que quiere construir una Málaga más democrática al servicio de quien la habita.

La Invisible nació de la ciudadanía para construir otra ciudad, hoy reclamamos que #MálagaNoSeVende, se construye y defiende de múltiples formas y el 12 de mayo tomamos la calle juntas:

El Ayuntamiento programa actividades del MAF en el patio de La Invisible

La Casa Invisible acogió este 31 de marzo la actividad «Six, Six, Six» del Málaga de Festival, antesala de Festival de Cine en Español. Las portavoces del centro social y cultural creen que el Ayuntamiento no programaría nada en el patio si no estuviera convencido de que reúne «todas las condiciones técnicas» para este tipo de eventos.

La Casa Invisible sigue abierta pese al intento de cierre por parte del Ayuntamiento y el alcalde Francisco de la Torre

Ayer, 23/03/2018, la Casa Invisible evitó otro intento de cierre sorpresa. A las 17:00 un amplio dispositivo policial intentó desalojar el patio La Casa Invisible, sin que mediara notificación alguna y mientras el alcalde sigue negándose a reabrir el diálogo que él mismo rompió de manera unilateral cuando todo estaba listo para la firma de convenio de cesión.

La presencia de numerosas personas ha hecho a la policía replantearse la actuación. En esos momentos, la organización Café Feminista de Málaga, el colectivo Welcome Refugees y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca celebraban varias reuniones. En total, cerca de 100 personas, como la propia Invisible retransmitió en directo por streaming en el momento de la intervención policial. Finalmente, varios agentes, tras una larga conversación con miembros del centro social, han optado por precintar las neveras y grifos de la barra.

La Casa Invisible ya había solucionado los análisis negativos del agua que el Ayuntamiento aduce como motivo de cierre

— Los desesperados intentos del gobierno municipal por plegarse a las condiciones de Ciudadanos para seguir gobernando le lleva a recrudecer la ofensiva contra La Invisible.

— El Ayuntamiento envió en el día de ayer a agentes de la policía local para intentar clausurar el patio aduciendo exclusivamente una orden de cierre cautelar para actividades de libre concurrencia que el Consistorio mantiene desde hace más tres años.

El Ayuntamiento intenta desalojar por sorpresa La Casa Invisible

Agentes de la policía local se han personado esta mañana con orden de cerrar el patio del inmueble, pese a que cumple todos los requisitos técnicos para actividades de libre concurrencia.

Alrededor de las 13:00 del 21 de marzo, al menos cuatro agentes de la policía local, vestidos de paisano, se han personado en La Casa Invisible con orden «de ejecutar el cierre cautelar del inmueble», como han explicado. Tras una larga conversación con los responsables jurídicos del centro social, los agentes han abandonado el edificio.

El cierre cautelar al que hacían referencia fue emitido hace tres años por el Ayuntamiento, y únicamente era válido para actividades de libre concurrencia, toda vez que el inmueble, del siglo XIX, no está completamente adaptado a la normativa sobre evacuación y otras medidas.

A raíz de ello, La Casa Invisible realizó todas las actuaciones pertinentes, de manera que en la actualidad el patio del inmueble sí cuenta con todos los certificados para este tipo de actividades.

El edificio de La Casa Invisible es «seguro y estable», según la Inspección Técnica

—El informe, que cuenta con el visto bueno del Servicio de Conservación municipal, estima un coste de 150.000 euros para el inicio de la rehabilitación.

—La Invisible anuncia que adelantará esa cantidad y reta al Ayuntamiento a firmar la cesión, requisito indispensable para comenzar las obras.

La Casa Invisible ha demostrado una vez más «que los argumentos que el ayuntamiento usa como pretexto para denegar la cesión e iniciar el expediente de desalojo son insostenibles». Amanda Romero, miembro del equipo jurídico de La Casa Invisible, ha revelado esta mañana en rueda de prensa que el el centro social ha presentado en estos días el Informe de Inspección Técnica de Edificios (ITE) en la Gerencia de Urbanismo, algo que ya hizo también en 2011. Según ha manifestado, la vista de los técnicos municipales del Servicio de Conservación, que han dado su visto bueno al informe, «se celebró el pasado 7 de marzo». Estas declaraciones se producen tras el éxito de la manifestación convocada el pasado día 10 por La Invisible, que pese a la lluvia superó todas las previsiones y congregó a unas 5.000 personas bajo el lema «La Cesión es la Solución».

La Casa Invisible cumple 11 años de cultura libre con una multitudinaria manifestación contra su desalojo

La Casa Invisible desborda las previsiones de asistencia en la manifestación convocada hoy 10 de marzo contra el desalojo del inmueble firmado por Francisco de la Torre a instancia de una moción de Ciudadanos. A pesar de la fuerte lluvia, una multicolor marea de paraguas ha llenado las calles reuniendo a vecinas, artistas y colectivos sociales venidos de todos los rincones de la ciudad. La ciudadanía, que apoya la gestión comunitaria del edificio se ha echado a la calle como protesta ante la decisión del equipo de gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga de desestimar la solicitud de cesión del edificio de titularidad municipal ubicado en la calle Nosquera, y sacar a concurso su gestión para uso cultural con vistas de subastarlo ante el mejor postor. La manifestación ha contado con unos 5.000 asistentes y coincide con el undécimo aniversario de la entrada al inmueble de titularidad municipal en desuso con el objetivo de crear un centro social y cultural de gestión

La invisible es punto de cuidados para la #HuelgaFeminista del #8M

La Casa Invisible estará disponible para todo lo relacionado con la #HuelgaFeminista, antes, durante y después del 8M. Además de todas las acciones propiamente de la huelga, la Invisible será un punto de cuidados gestionado por hombres para apoyar que todas las mujeres puedan efectivamente realizar la huelga. Estos son los detalles de nuestro punto de cuidados:

HORARIO

- De 09h a 23h abierto para todas las huelguistas.

COCINA

Si eres huelguista, puedes comer, tomar café o descansar en La Casa Invisible (de manera gratuita). Estos son los horarios:

- Café desde las 09h.
- Comida desde las 14:00 hasta las 17h.
- Merienda desde las 17.00 hasta las 19h.
- Tentempié después de la mani.

CUIDADOS DE PEQUES

Si tienes peque/s a partir de 4 años, en La Casa Invisible vamos a habilitar un espacio de cuidados infantiles desde las 09h (habrá actividades, juegos, comida...)

¿Tienes alguna necesidad específica que pudiera ser cubierta desde La Casa Invisible? Proponla aquí hasta 5 de marzo inclusive: lainvisible@riseup.net