El alcalde incumple nuevamente sus acuerdos y amenaza con desalojar La Invisible

El Alcalde podría haber actuado de manera consecuente con sus propios actos y acuerdos con La Invisible y haber utilizado su voto de calidad para rechazar la moción de Cs. Lamentablemente vuelve a incumplir y permite con su voto la aprobación del desalojo de La Invisible. Todavía, como en todas ocasiones anteriores, está a tiempo de frenar este despropósito.

El grupo municipal Ciudadanos ha presentado al pleno de este viernes una moción en la que pide el desalojo de la Casa Invisible. Esto denota una sorprendente ignorancia sobre la situación actual del proceso de negociación con el gobierno de la ciudad, de la trayectoria del proyecto y del propio inmueble. No es de extrañar. Pero lo más grave es que el Alcalde, incumpliendo todos sus compromisos, ha tenido que recurrir al voto de calidad para salvar in extremis la moción de urgencia de su Concejala de Cultura.

Cumplimos 14 años de cultura libre y gestión ciudadana

¡Cumplimos 14 años de #CulturaLibre y #GestiónCiudadana!

Este mes de marzo La Invisible cumple 14 añazos. 14 añazos dando vida a la ciudad. En un entorno cada vez más hostil para las vecinas, La Casa Invisible es un soplo de aire fresco, un pulmón necesario para la vida que se cuida y resiste a las lógicas de la ciudad neoliberal.

Lo hemos dicho una y mil veces, pero no nos cansaremos de repetirlo. La Invisible es, como no podía ser de otro modo, todas las personas que la habitan, que la atraviesan y se dejan atravesar por ella. En estos 14 años son muchos los colectivos y las gentes que han dado forma y sentido al proyecto: Pah Málaga Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Málaga Plataforma Ciudadana Contra el CIE de Archidona Bienvenidos Refugiados - Málaga Café Feminista Málaga La Medusa Colectiva Málaga No Se Vende Defendamos Nuestro Horizonte Fridays For Future Málaga y un largo etcétera realmente incontable de movimientos sociales.

La Resistienda

¿Qué es La Resistienda?

Es una tienda gratis y física en la que podemos encontrar ropa y otros productos textiles de segunda mano, proporcionados por las vecinas y vecinos de Málaga.

HORARIOS OTOÑO 2024

Abrimos cada 15 días. Martes de 6 a 7 pm. Prox apertura 19 de diciembre

CONTACTO

Whatsapp: 6400531550
laresistienda lainvisible.net

¿Qué podemos encontrar exactamente?

Ropa para todas las edades y de tallas variadas.
Zapatos.
Ropa de cama y toallas.
Otros complementos y prendas de temporada: bañadores/bikinis, bufandas, gorros, pañuelos, etc.

¿Cuál es el objetivo de La Resistienda?

El objetivo principal es dar una segunda vida a la ropa que no utilizamos, estableciendo para ello un espacio común en el que seguir tejiendo redes de apoyo mutuo entre las vecinas y vecinos, de igual a igual.

¿Cómo puedo participar?

Tres formas:

Reencuentro Invisible

‼️¡Querida comunidad!
La Casa Invisible también entra, a partir del 15 de junio, en un proceso paulatino de reapertura. En el contexto de crisis sanitaria, económica y social en el que nos encontramos, consideramos muy importante volver a retomar nuestra actividad, y desde ya estamos dando cobertura a los movimientos y colectivos sociales de la ciudad y ampliando las redes de apoyo mutuo.
Durante el inicio de esta crisis hemos podido comprobar que la ciudad neoliberal y turistificada no es capaz de parar y cuidar de sus vecinas. También hemos visto que han sido las propias vecinas y vecinos quienes se han organizado para sostenerse y reproducir la vida a pesar de las dificultades. Como decíamos, ahora más que nunca espacios de encuentro como La Invisible son indispensables, y por eso recordamos, como hemos hecho habitualmente, que las infraectucturas invisibles están a disposición del común.

UNA RENTA BÁSICA PARA LA VIDA

UNA RENTA BÁSICA SIN CONDICIONES PARA LA VIDA DE TODAS LAS PERSONAS

A raíz de la crisis del coronavirus, y especialmente desde la declaración del estado de alarma y sus subsiguientes prórrogas, que han paralizado el país y su economía, vuelve con fuerza el debate sobre la renta básica.
Con más convencimiento que nunca, La Invisible reclama una vez más la implantación de una renta básica que, como tal, y más allá de múltiples interpretaciones, debe reunir, de manera ineludible, las siguientes características:

- Universalidad: una renta individual para toda la población, al menos a partir de la mayoría de edad, instituida así como derecho garantizado desde lo público, al igual que la sanidad o la educación.

-Incondicionalidad: garantizada, por consiguiente, al margen de las circunstancias particulares de cada persona.

-Cuantía: nunca por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).