La Invisible participa como invitada en la VI Conferencia Estatal de la Cultura

01/02/23
La Invisible ha sido invitada a la VI Conferencia Estatal de la Cultura, con el título Retos de la Gestión Cultural actual: innovación, accesibilidad y sostenibilidad. La conferencia estatal está organizada por la Federación Española de Asociaciones de Gestión Cultural (FEAGC), junto con la Associació Valenciana de Professionals de la Cultura (GC), y está coorganizada por el Ministerio de Cultura, la Generalitat Valenciana, el Institut Valencià de Cultura y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. El evento tendrá lugar en Valencia entre el 1 y el 3 de febrero de 2023. La Invisible se reconoce a nivel estatal como una experiencia modélica, consolidada y dinámica en la que sus usuarios-as pasan de ser consumidores de cultura a parte de la creación y gestión cultural.

La Casa Invisible presentará a la ciudadanía su proyecto básico de rehabilitación integral y el proyecto de Arte Útil de rehabilitación

  • Instan al ayuntamiento a retomar el dialogo, y desmienten las excusas del ayuntamiento, que alega que el edifico es inseguro

La Casa Invisible presentará, el próximo viernes 23 de diciembre a las 12h en la plaza de Felix Saenz, su proyecto básico de rehabilitación integral y el proyecto de arte útil de rehabilitación, con el que están consiguiendo financiación europea. Instalarán una mesa informativa, y unos paneles explicativos, que resaltarán las principales características de este proyecto, que ya fue presentado a la gerencia de Urbanismo en 2016, y considerado como válido por parte del servicio técnico de la gerencia. Además, fue seleccionado por el Ministerio de Cultura en 2016 como uno de los mejores proyectos presentados de participación ciudadana.

POR TERCERA VEZ EN 2022, LA CASA INVISIBLE SALE A LA CALLE EN CONTRA DEL DESALOJO

  • Tras la cadena humana del 12 de febrero y la multitudinaria manifestación del 4 de abril, esta mañana ha tenido lugar una nueva movilización en defensa de la Casa Invisible y en contra de la propuesta de desalojo por parte del Ayuntamiento de Málaga.

. La Casa Invisible ha vuelto movilizarse para oponerse a su desalojo. Lo ha hecho, esta vez, a través de tres concentraciones en plazas clave del centro de Málaga (Félix Sáenz, Constitución y Merced), acompañadas de una deriva ciudadana que ha recorrido múltiples vías de la almendra histórica de la ciudad en el traslado de un lugar a otro. La jornada de reivindicación ha estado jalonada de una variada muestra de las actividades y talleres que cotidianamente se llevan a cabo en el espacio: música, danza, teatro o circo.

La Invisible vuelve a la calle el 3 dic ante la amenaza de desalojo por la fuerza

El próximo sábado 3 de diciembre a las 11.30 horas desde Calle Nosquera 9-11 tendrá lugar una jornada de MOVILIZA-ACCIÓN #LaInviSeQueda dentro del calendario de acciones del espacio ciudadano. En esta ocasión no se convoca una manifestación, sino una movilización novedosa con la idea de poner en escena que si tocan La Invisible tomaremos la ciudad.

La Casa Invisible continúa en peligro de desalojo ya que Ayuntamiento ha solicitado de nuevo en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º4 de Málaga la autorización de entrada en el edificio para desalojarlo por la fuerza sin esperar a que se dicte sentencia. La irresponsable pretensión del alcalde Francisco de la Torre es más clara que nunca: acabar con un proyecto social y cultural consolidado con casi 16 años de trayectoria.

ALERTA NARANJA

La Casa Invisible está en peligro. No está en peligro otra vez. Lleva en esta situación más de un año. Si no se ha producido el desalojo aún es porque el apoyo y entrega de la comunidad y la ciudadanía malagueña lo ha impedido. A cada golpe recibido, la respuesta colectiva y ciudadana ha sido mayor. Seguirá siendo así. No obstante, el Ayuntamiento de Málaga no desiste en su empeño de desalojar la Casa Invisible por la fuerza. Así, ha vuelto a solicitar al juzgado autorización para el desalojo. La decisión judicial no va a tardar en producirse. La irresponsable pretensión del alcalde Francisco de la Torre es más clara que nunca: acabar con este proyecto social y cultural con casi 16 años de trayectoria. Nosotras vamos a impedirlo de una vez por todas, de una vez para todas. Lo haremos como sabemos: en las calles y en las plazas, en las redes, en el bullicioso habitar diario del espacio, con alegría y con la potencia, ayuda y compromiso de todas aquellas personas que durante largo tiempo hemos querido, cuidado y defendido la Casa Invisible. La Casa Invisible nos sigue necesitando.

El 32º FANCINE incorpora a La Invisible como espacio colaborador para celebrar su evento de clausura

  • Hospedará el acto de cierre el próximo 17 de noviembre
  • El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga consolida su apoyo al espacio ciudadano
  • La Invisible ha escrito repetidamente al alcalde instándole a no ponerse de perfil tras la autorización judicial de entrada en el edificio y cumplir con sus promesas de diálogo

3 NOV 2022. El Centro Social y Cultural de Gestión Ciudadana La Casa Invisible participará en el 32º Festival de Cine Fantástico de Málaga - Fancine, organizado por la Universidad de Málaga junto a otras instituciones. El próximo 17 de noviembre, será escenario del encuentro de cierre y, además, ofrece sus espacios como punto de encuentro de creadores-as y agentes del sector audiovisual. La gala final tendrá lugar en el Patio de La Invisible, el cual fue rehabilitado por sus voluntarias en 2015 y cumple con todas las garantías de seguridad. Dichas garantías son corroboradas por informes técnicos favorables de Urbanismo, el cual certifica el buen estado y seguridad del edificio, todo ello gracias a los cuidados de miles de malagueñas.

El Ayuntamiento de Málaga insiste en el desalojo de la Casa Invisible por la fuerza

  • El Ayuntamiento ha solicitado de nuevo en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º4 de Málaga la autorización de entrada en el edificio para desalojarlo sin esperar a que se dicte sentencia.
  • A través de un manifiesto de apoyo (“Volver al diálogo”), Premios Nacionales de distintas disciplinas piden al Ayuntamiento de Málaga parar el desalojo y retomar el diálogo.
  • La Casa Invisible retoma su campaña de acciones y respuesta pública contra esta nueva amenaza de desalojo con la alegría y determinación habituales.

. La rueda de prensa celebrada esta mañana ha tenido como objeto el informar sobre la persistencia del Ayuntamiento de Málaga en su intención de desalojar la Casa Invisible. Así, ha vuelto a solicitar una nueva autorización judicial para llevar a cabo un desalojo mediante el uso exclusivo de la fuerza. La finalidad del gobierno municipal no es otra que la de hacer desaparecer un proyecto social y cultural único en la ciudad de Málaga, crítico y participativo, el cual ha sido sostenido durante más de quince años gracias a la gestión y la inversión en conservación realizada por un amplio espectro de la ciudadanía malagueña.

La Invisible ha informado al Ayuntamiento desde el año 2011 de las patologías del edificio.

  • Considera una estrategia de distracción que el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) anuncie tras 11 años que utilizará la información facilitada por la Fundación de Los comunes para realizar estudios previos a la rehabilitación.
  • Desde la Fundación se hace un nuevo llamamiento al diálogo y a la colaboración municipal junto con el Museo Reina Sofía y el Van Abbenmuseum de Eindhoven.
  • La Casa Invisible asegura que el contrato realizado por el Instituto Municipal de la Vivienda  (IMV) para la redacción de un informe sobre las patologías y geotecnia del edificio de titularidad municipal sito en calle Nosquera solo persigue crear la apariencia de que el Ayuntamiento tiene interés inmediato por rehabilitar el edificio, e intentar justificar forzadamente de nuevo su desalojo inminente, pues si su intención real fuera acometer la obra cuenta para ello con un proyecto de rehabilitación integral desde el año 2016 presentado por la Fundación de Los Comunes, cuyo coste de ejecución es además muy inferior al estimado por el Ayuntamiento, que solo concibe el patrimonio de la ciudad como un valor en venta.

La Casa Invisible, invitada al principal evento mundial de museos de arte moderno

  • El Comité Internacional de Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM) selecciona a La Casa Invisible para su encuentro anual con artistas, investigadores y museos de los cinco continentes.
  • La Invisible será sede del primer ciclo de encuentros de la Comisión de Trabajo de Arte Contemporáneo del Ministerio de Cultura
  • >/ul>