|
|
Miércoles, 10 Mayo, 2023 - 19:00 MIÉRCOLES DE VARIETÉS EN EL PATIO DE LA INVISIBLE
Próximo miércoles 10 de mayo.
19 hs.
Con... EL MALAGARISTA y su espectáculo «El Elemento_Tal»
Él, es un elemento, y de los buenos además...
Nunca te dejará al margen... cuestionable ...inolvidable ....abrazable.
Acumula la esencia de las calles malagueñas.
Él es Málaga… Él es:
El MALAGARISTA con «El Elemento_Tal»
Un malabarista multidisciplinar y payaso que busca su propio elemento dentro y fuera de su espectáculo..
La Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.
No te olvides de la tarde de los miércoles, tienes una cita en su patio.
#circo #variete #malaga #lacasainvisible #nosvemosenelpatio #lainvisequeda
|
|
|
Sábado, 13 Mayo, 2023 - 11:30 #lainvisecuida #performanceporlainvi
Sábado 13 mayo
El ARTE TOMA LA CALLE para recordar a Paco de la Torre y su gobierno que queremos seguir dialogando, con nuestro proyecto de arte y rehabilitación del edificio sobre la mesa.
Pasan los meses, pasan los años… y el Alcalde de la ciudad sigue incumpliendo los acuerdos alcanzados con la Invisible. De nuevo, ha roto el diálogo que conseguimos abrir tras la última moviliza-acción a finales de 2022. Mientras tanto, mantiene abiertos los trámites para el desalojo de la Invisible, y sigue negándose a llevar a cabo el proyecto de rehabilitación que él mismo pidió como parte de los acuerdos y que fue presentado por la Invisible al Ayuntamiento en 2016. Un proyecto de rehabilitación integral que, desde el riguroso cumplimiento de la normativa, responde a los criterios de intervención más actuales: sostenibilidad ecológica y energética, rehabilitación participativa con los habitantes y multitud de proyectos que el edificio alberga, economía y contención presupuestaria e intervención mínima.
Ahora que, de cara a las próximas elecciones, todo son buenas palabras, sonrisas, promesas y mercadeo de votos, la cultura libre se hace calle y reivindicación para recordar que habitamos una ciudad que nos desaloja con el turismo masificado, los alquileres imposibles, la precariedad laboral o la amenaza hacia los pocos espacios comunes y de producción cultural que nos quedan.
Artistas, performers y creadores tomaremos la ciudad la mañana del sábado 13 de mayo, para llevar a cabo intervenciones artísticas y acciones icónicas en varios puntos de la ciudad, con una parada frente el Ayuntamiento donde se izará una pancarta monumental. ¡Pronto sacaremos programación completa!
En estas intervenciones público no se sienta ni come palomitas: el público se ríe , baila , y se mueve al mismo ritmo que les protagonistas, porque ¿de qué otra forma reivindicaremos la necesidad de La Invisible en Málaga, si no es con la implicación de todes, la alegría y la radicalidad que nos caracterizan?
Sábado, 13 Mayo, 2023 - 20:00 A rocanrolear en la Invisible
El Sábado, 13 de Mayo entra el Punk con furor a la Casa Invisible!
Participan Vicolo, Hall of Blame y The Hideout junto con el cantautor de chatarra Bughouse, dispuestos a tocar con energía y mantener ardiendo el fuego menguante del Punk y el Metal.
Evento independiente y autogestionado
Agradecimientos:
@6z6g6 - Gestion
@viiirrr - Ilustradora de portada
#punk #malaga #musicaendirecto #lacasainvisible #invipunk #mayo
|
|
|
|
Miércoles, 17 Mayo, 2023 - 19:00 Otro MIÉRCOLES DE VARIETÉS en la PATIO de La Invisible
Miércoles 17 de Mayo
19hs.
En esta ocasión contamos con:
MAURO BAJO y su espectáculo «Atrápalo si puedes».
Una cita que nos hace ilusión porque podríamos decir que Mauro es un «producto» de la Factoría Invisible.
Mauro se inició en el mundo del circo en nuestra Casa allá por el año 2007, a partir de ahí viajó y se formó alrededor del mundo.
Ahora, hecho ya una persona de semi-provecho.
Nos presenta «Atrápalo si puedes», un espectáculo de circo para todos los públicos en el que con la manipulación de objetos y el humor, nos mantendrá en vilo en todo momento.
Aquí un pequeño spoiler: https://youtu.be/ylR2_8AbIWQ
La Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.
No te olvides de la tarde de los miércoles, tienes una cita en su patio
|
|
Viernes, 19 Mayo, 2023 - 19:00
FIESTA BENEFIT en apoyo a lxs creadorxs invisibles: queremos iniciar desde la casa un espacio de producción musical y necesitamos del sostén de todas para su arranque.
El espacio quiere abrir una brecha en la ciudad donde producir desde las afinidades políticas, abriendo un espacio para la autoformación, el baile, la escucha y el compartir juntxs. Queremos construir este espacio como apuesta por la producción y el disfrute, por el derecho al ocio y a la creatividad desde espacios afines y seguros, atravesados por los afectos y prácticas políticas que ya rodean y permean la casa.
Para ello abrimos con una tarde de pinchadas donde todas las aportaciones se destinarán a que podamos iniciar el proyecto:
NOOVEA. @noovea.liveproject Dúo de músicos centrados en la electrónica experimental y latin rave, nos presentarán nuevamente una improvisación en vivo con su set de sintetizadores y cajas de ritmo. Un sonido fresco, electrónico y percusivo para que no dejes de zapatear!!!
FHIGA B2B OKARO. @_fhiga_ @_okaro. Vuelve a la invi el b2b de electrónica que está revolucionando el techno en Málaga desde estilos como el acid y el groove, creando y devolviendo una escena diferente y fresca. Desde que vinieron al festival de cultura libre (haciéndonos sudar bastante) estamos deseando que vuelvan y aquí están.
BROKEN LIP. @br0kenlip. 50% de BSN Posse , fundador del sello Iberian Juke y ex Califato ¾, uno de los principales propulsores de la música Juke/Footwork en la península Ibérica y Europa junto a Stay Puft (BSN Posse) y el resto de miembros del colectivo Iberian Juke . Aunque sus raíces siempre han estado muy apegadas a estilos provenientes del Reino Unido (Jungle, UK Garage , Breaks, Grime o Future Garage), que podemos ver reflejados en la mayoría de sus trabajos.
Nos vemos en la invi
Resistimos bailando
|
Sábado, 20 Mayo, 2023 - 11:30 Os anunciamos un taller muy especial de yoga infantil y familiar, donde la música, la calma, el arte, el baile y los cuentos se funden para vivenciar momentos mágicos donde reforzar vínculos, emocionarse, compartir tiempo, risas, canciones y mucho amor.
Tendrá lugar el próximo sábado 20 de mayo a las 11.30h
¡Os esperamos!
Sábado, 20 Mayo, 2023 - 12:00 Amigas del conocimiento, ya ha pasado un mes y como tal llega el momento del penúltimo... FILO EN LOS BARESSSS.
Además hoy estamos particularmente contentos porque el juzgado ha denegado por segunda vez al ayuntamiento de Málaga la autorización para desalojar la casa.
Esto no significa que todo esté resuelto, pero es un pasito. Os animamos a seguir la publicaciones de @lacasainvisible para manteneros informadas.
Nosotras para mayo, en lugar de flores a María, vamos a traer a este espacio un encuentro sobre la mística y la religión. El tema es controvertido con ganas, pero justo por eso consideramos que lo mejor que podemos hacer es hablarlo en grupo, todos juntitos, en el patio de @laInvisible a las 12 este sábado 20.
Sábado, 20 Mayo, 2023 - 20:00 a Domingo, 11 Junio, 2023 - 20:00 Inauguramos la muestra Como una Bola de Nieve # 4
La Invisible vuelve a reunir a referentes del arte contemporáneo nacional e internacional y al grupo de
jóvenes artistas del Máster de Producción Artística Interdisciplinar de la UMA en «Como una Bola de Nieve
4 # », la cuarta fase de una muestra de arte en crescendo que celebra el año del 16 aniversario de La Casa
Invisible y que inaugura el Sábado 20 de Mayo a las 20:00 h, sumándose así a las Movilizaciones y actos en
apoyo a La Casa Invisible.
A las 18:30 antes de abrir las puertas a la exposición se proyectará el trabajo “Las Reglas del Juego “ (2022) de la
artista e investigadora Maria Ruido, seguido de un debate abierto.
«Como una de Bola de Nieve 4 #» es el título de la muestra colectiva en curso que inaugura su tercer capítulo
con nuevos trabajos en La Casa Invisible el Sábado 20 de Mayo a las 20:00 h, y que continua celebrando el 16
aniversario de esta institución experimental, centro social y cultural de gestión ciudadana en el corazón de Málaga.
La inauguración se suma como gesto de apoyo desde el arte Ultra-contemporáneo a las movilizaciones y actos en
contra de las amenazas de desalojo y pidiéndole al ayuntamiento la reanudación del diálogo.
Como una de Bola de Nieve que va recorriendo una colina, creciendo y acumulando fuerzas, al mismo
tiempo que se va transformando al contacto con el lugar y va dejando huella. Esa es la imagen de una muestra in
crescendo, puesto que a ella se seguiran sumando un amplio espectro de artistas contemporánexs.
En su cuarta fase la muestra introduce nuevas obras del grupo de jóvenes artistas del Máster de Producción
Artística Interdisciplinar de la UMA y presentará nuevos trabajos, entre otrxs a artistas referentes del panorama
contemporáneo como Maria Ruido que se suman a Raphael Grisey con Bouba Touré y Kàddu Yaraax, Renzo
Martens & CATPC- Cercle d’Art des Travailleurs de Plantation Congolais, Katarina Zdjelar, Raúl Alaminos, Chto
Delat, Harun Farocki & Antje Ehmann, Fucking Good Art, Discoteca Flaming Star, Charlie Koolhaas, Carmen
Osuna, Jonas Staal and Radha D’Souza, Lara Almarcegui, Dora García, Núria Güell, Libia Castro & Ólafur
Ólafsson y el equipo canario PSJM.
Son los nombres de una muestra que seguirá creciendo con la incorporación de otrxs artistas y sus trabajos
transformando la exposición en un punto de encuentro y diálogo sostenido con el contexto en el que se compone.
La propuesta ahora reúne trabajos de jóvenes artistas del Master de Arte de La UMA y de artistas y colectivos
que comparten una mirada crítica, con prácticas posconceptuales, experimentales y extradisciplinares,
comprometidas socialmente y con el medio ambiente, tanto del ámbito local como internacional. Se presentarán
trabajos y colaboraciones realizadas en distintos contextos sociales, urbanos y geográficos que aportarán lecturas y
reflexiones en torno a la justicia social y medio ambiental, a los procesos de gentrificación, los procesos
decoloniales, la arquitectura útopica, el feminismo, la inmigración, lo divergente, el arte y el activismo.
Como la bola de nieve en movimiento, la muestra también saldrá del espacio de La Invisible para recorrer otros
lugares, calles, patios y plazas, al mismo tiempo que crecerá o menguará dejando huella, moldeándose en el entorno
por el que discurre y del que formará parte. Este proyecto es a la vez una propuesta para la ciudad. En el curso de la
exposición, y en diálogo con el grupo de Cultura Libre de La Invisible, propiciará la movilización de distintas
redes, posibilitará gestos, intervenciones, performances o acciones y transformaciones en el espacio público u otros
contextos y lugares que entren en conversación.
Apoyo a La Casa Invisible
La muestra in crescendo celebra desde el año 2022 hasta el 2023 a La Casa Invisible, dentro del marco de
Cultura Libre y en sintonía con otros eventos recientes en su sede. De este modo queda patente el apoyo a La
Invisible desde el ámbito del arte contemporáneo institucional e independiente.
Como una Bola de Nieve ha sido iniciada y comisariada por Libia Castro & Ólafur Ólafsson y Carlos Sanjuán,
junto a la propia Casa Invisible. Las distintas fases de la exposición se seguirán actualizando públicamente con los
nombres de las artistas que se van a sumar y los próximos actos.
La Invisible, después 16 años de vida, se ha convertido en una alternativa y en una manifestación real y
concreta de otras formas de hacer. Interroga así a los modos dominantes de construir el imaginario colectivo y
nuestra subjetividad. A través de la cooperación y la producción colaborativa propicia nuevos aprendizajes y
experiencias en la gestión de un bien común.
Esta muestra evidencia el apoyo y solidaridad con el trabajo de las asociaciones, las creadoras y compañeras
que habitan La Casa Invisible. Llega en un momento en el que un nuevo intento de desalojo pesa sobre el espacio, a
pesar de los compromisos rubricados por el gobierno de De la Torre y que ha quedado acreditado que no hay
motivos técnicos ni de seguridad. Con este apoyo se explicita la importancia para la vida sociocultural de Málaga
de una institución experimental como La Invisible, cuya sola existencia demuestra la capacidad de la ciudadanía
para gestionar un espacio público.
Con obras de jóvenes artistas del Máster de Producción Artística Interdisciplinar de la UMA – con Analía
Amarilla, Fran Baena, Isabel Burgos, Alejandra Durán, El Gaco, Emilio Jota Garrido, María Góngora, Carlos
Guerrero, Louise K. Houtman, Antonio Jiménez, Rosa Medina, La Merodeadora, Diego Morcillo, Rosa Moreno,
Fatou Naya, Alexis Sánchez, Iren Serrano, Margarita Soucase, Efe Suárez, Natsumi Tanaka, y ZCHINKUD - ,
Maria Ruido (Las Reglas del Jugo, Es Baluard Museu de Arte Contemporaneo de La Palma, 2022), Raphael
Grisey con Bouba Touré (Xaraasi Xanne—Crossing Voices codirigida con Bouba Touré 2022) y Kàddu Yaraax,
Renzo Martens (Con las películas White Cube y Enjoy Poverty) con CATPC - Liga de Arte de los Trabajadores de
Plantaciones Congoleñas (Sculpture Center, Nueva York - exposición declarada como “La Mejor Arte del Año” por
The New York Times -, 2017), Katarina Zdjelar (11th Berlin Biennale, 2020), que se unen a Safdar Ahmed and The
Refugee Art Project (Documenta 15, Kassel, Alemania, 2022), Raúl Alaminos (Segundo premio fotografía Mira el
mundo con otros ojos), Lara Almarcegui (La 55 Bienal de Venecia), Libia Castro & Ólafur Ólafsson (Premio
Nacional de Arte Islandés 2021/ 54th Bienal de Venecia), Chto Delat (La 31 Bienal de Sao Paolo, Brasil), Harun
Farocki & Antje Ehmann (Fundació Antoni Tapies, Barcelona 2016), Discoteca Flaming Star (Performa 9, Nueva
York, EEUU), Fucking Good Art (TENT and Kunstinstituut Melly, Rotterdam, Paises Bajos 2021), Dora García
(Premio Nacional de Artes Plásticas 2021), Nuria Güell (Premio El Ojo Crítico 2021), Charlie Koolhaas
(Shenzhen & Hong Kong Bi-City Bienal de Urbanismo/Arquitectura, China),, Carmen Osuna (Biennale de la
Céramique d'Andenne, 2011), PSJM, (BienalSur 2021, Buenos Aires, Argentina), Jonas Staal (Museum as
Parliament, Van Abbe Museum, Eindhoven, Países Bajos, 2018-ongoing ) en colaboración con Radha D’Souza
(escritora, activista y Prof. de derecho internacional, y estudios de desarrollo y conflictos en la Universidad de
Westminster, UK / con el proyecto CICC- Corte Intergeneracional de los Crimenes Climáticos con Jonas Staal)
Muestra: Desde el 20 de Mayo al 11 de Junio de 2023.
«Como una de Bola de Nieve 4 #» Inauguración: Sábado 12 de Noviembre, 20:30 h.
Horario: De 19:00 a 21:00, sábados y domingos.
Dirección: La Casa Invisible, c. Andrés Pérez, 8, 29008 Málaga, España
Sábado, 20 Mayo, 2023 - 18:30 Evento. Ciclo de Proyecciones
Sábado 20 de Mayo 2023, 18:30 h
María Ruido. “Las Reglas del Juego “ (2022)
Se Inaugura la muestra “Como una Bola de Nieve # 4 ” en La Casa Invisible,
con la proyección y debate abierto del trabajo “Las Reglas del Juego “ de Maria Ruido.
“Las Reglas del Juego “ (2022)
Las reglas del juego es una conversación-performance en plano secuencia entre la escritora y activista Brigitte Vasallo y la artista, filmmaker e investigadora María Ruido sobre desclasamiento, violencia institucional y performatividad de clase.
Esta pieza fue comisionada por Es Baluard (Museu d´art contemporani de Palma) y dio lugar a una exposición individual del mismo título entre marzo y agosto de 2022.
Las reglas del juego profundiza en las dificultades, conflictos y contradicciones de clase y de género que se producen en el mundo laboral del ámbito artístico y cultural y cómo, desde una perspectiva personal e íntima, se intenta darles respuesta.
Esta conversación parte de la idea de que el desclasamiento no es solo disfrutar de otras condiciones económicas y sociales, el desclasamiento es, además, asumir cierta normatividad que amputa la posibilidad de movimiento interno, que ciega y cancela algo que te pertenece. El gesto y el lenguaje han de corresponderse con esa nueva performatividad, plenamente política, que habla del lugar que debes ocupar.
|
Domingo, 21 Mayo, 2023 - 18:30 El 28J, Día Internacional del Orgullo LGTBQ+, se acerca y queremos construir esta fecha juntes.
Únete a la asamblea de Orgullo Crítico Málaga y contribuye a planificar esta fecha en la que nos reivindicamos
Domingo 21 mayo
18:30 h.
Casa Invisible (calle Andrés Pérez 8)
Importante: asamblea NO mixta. Es decir, personas LGTBQ+ o en cuestionamiento de pertenecer a dicha comunidad.
Confirma asistencia en orgullocriticomlg@gmail.com para facilitar la organización
¡La lucha sigue, os esperamos!
|