Solapas principales

  • Yoga infantil y familiar

    Sábado, 20 Mayo, 2023 - 11:30

    Os anunciamos un taller muy especial de yoga infantil y familiar, donde la música, la calma, el arte, el baile y los cuentos se funden para vivenciar momentos mágicos donde reforzar vínculos, emocionarse, compartir tiempo, risas, canciones y mucho amor.
    Tendrá lugar el próximo sábado 20 de mayo a las 11.30h
    ¡Os esperamos!

  • Filosofía en los bares: Mística y religión

    Sábado, 20 Mayo, 2023 - 12:00

    Amigas del conocimiento, ya ha pasado un mes y como tal llega el momento del penúltimo... FILO EN LOS BARESSSS.
    Además hoy estamos particularmente contentos porque el juzgado ha denegado por segunda vez al ayuntamiento de Málaga la autorización para desalojar la casa.
    Esto no significa que todo esté resuelto, pero es un pasito. Os animamos a seguir la publicaciones de @lacasainvisible para manteneros informadas.
    Nosotras para mayo, en lugar de flores a María, vamos a traer a este espacio un encuentro sobre la mística y la religión. El tema es controvertido con ganas, pero justo por eso consideramos que lo mejor que podemos hacer es hablarlo en grupo, todos juntitos, en el patio de @laInvisible a las 12 este sábado 20.

  • Las Reglas del Juego de Maria Ruido

    Sábado, 20 Mayo, 2023 - 18:30

    Evento. Ciclo de Proyecciones
    Sábado 20 de Mayo 2023, 18:30 h
    María Ruido. “Las Reglas del Juego “ (2022)

    Se Inaugura la muestra “Como una Bola de Nieve # 4 ” en La Casa Invisible,
    con la proyección y debate abierto del trabajo “Las Reglas del Juego “ de Maria Ruido.

    “Las Reglas del Juego “ (2022)
    Las reglas del juego es una conversación-performance en plano secuencia entre la escritora y activista Brigitte Vasallo y la artista, filmmaker e investigadora María Ruido sobre desclasamiento, violencia institucional y performatividad de clase.
    Esta pieza fue comisionada por Es Baluard (Museu d´art contemporani de Palma) y dio lugar a una exposición individual del mismo título entre marzo y agosto de 2022.
    Las reglas del juego profundiza en las dificultades, conflictos y contradicciones de clase y de género que se producen en el mundo laboral del ámbito artístico y cultural y cómo, desde una perspectiva personal e íntima, se intenta darles respuesta.
    Esta conversación parte de la idea de que el desclasamiento no es solo disfrutar de otras condiciones económicas y sociales, el desclasamiento es, además, asumir cierta normatividad que amputa la posibilidad de movimiento interno, que ciega y cancela algo que te pertenece. El gesto y el lenguaje han de corresponderse con esa nueva performatividad, plenamente política, que habla del lugar que debes ocupar.

  • Como una Bola de Nieve # 4

    Sábado, 20 Mayo, 2023 - 20:00 a Domingo, 11 Junio, 2023 - 20:00

    Inauguramos la muestra Como una Bola de Nieve # 4

    La Invisible vuelve a reunir a referentes del arte contemporáneo nacional e internacional y al grupo de
    jóvenes artistas del Máster de Producción Artística Interdisciplinar de la UMA en «Como una Bola de Nieve
    4 # », la cuarta fase de una muestra de arte en crescendo que celebra el año del 16 aniversario de La Casa
    Invisible y que inaugura el Sábado 20 de Mayo a las 20:00 h, sumándose así a las Movilizaciones y actos en
    apoyo a La Casa Invisible.
    A las 18:30 antes de abrir las puertas a la exposición se proyectará el trabajo “Las Reglas del Juego “ (2022) de la
    artista e investigadora Maria Ruido, seguido de un debate abierto.

    «Como una de Bola de Nieve 4 #» es el título de la muestra colectiva en curso que inaugura su tercer capítulo
    con nuevos trabajos en La Casa Invisible el Sábado 20 de Mayo a las 20:00 h, y que continua celebrando el 16
    aniversario de esta institución experimental, centro social y cultural de gestión ciudadana en el corazón de Málaga.
    La inauguración se suma como gesto de apoyo desde el arte Ultra-contemporáneo a las movilizaciones y actos en
    contra de las amenazas de desalojo y pidiéndole al ayuntamiento la reanudación del diálogo.
    Como una de Bola de Nieve que va recorriendo una colina, creciendo y acumulando fuerzas, al mismo
    tiempo que se va transformando al contacto con el lugar y va dejando huella. Esa es la imagen de una muestra in
    crescendo, puesto que a ella se seguiran sumando un amplio espectro de artistas contemporánexs.
    En su cuarta fase la muestra introduce nuevas obras del grupo de jóvenes artistas del Máster de Producción
    Artística Interdisciplinar de la UMA y presentará nuevos trabajos, entre otrxs a artistas referentes del panorama
    contemporáneo como Maria Ruido que se suman a Raphael Grisey con Bouba Touré y Kàddu Yaraax, Renzo
    Martens & CATPC- Cercle d’Art des Travailleurs de Plantation Congolais, Katarina Zdjelar, Raúl Alaminos, Chto
    Delat, Harun Farocki & Antje Ehmann, Fucking Good Art, Discoteca Flaming Star, Charlie Koolhaas, Carmen
    Osuna, Jonas Staal and Radha D’Souza, Lara Almarcegui, Dora García, Núria Güell, Libia Castro & Ólafur
    Ólafsson y el equipo canario PSJM.
    Son los nombres de una muestra que seguirá creciendo con la incorporación de otrxs artistas y sus trabajos
    transformando la exposición en un punto de encuentro y diálogo sostenido con el contexto en el que se compone.
    La propuesta ahora reúne trabajos de jóvenes artistas del Master de Arte de La UMA y de artistas y colectivos
    que comparten una mirada crítica, con prácticas posconceptuales, experimentales y extradisciplinares,
    comprometidas socialmente y con el medio ambiente, tanto del ámbito local como internacional. Se presentarán
    trabajos y colaboraciones realizadas en distintos contextos sociales, urbanos y geográficos que aportarán lecturas y
    reflexiones en torno a la justicia social y medio ambiental, a los procesos de gentrificación, los procesos
    decoloniales, la arquitectura útopica, el feminismo, la inmigración, lo divergente, el arte y el activismo.
    Como la bola de nieve en movimiento, la muestra también saldrá del espacio de La Invisible para recorrer otros
    lugares, calles, patios y plazas, al mismo tiempo que crecerá o menguará dejando huella, moldeándose en el entorno
    por el que discurre y del que formará parte. Este proyecto es a la vez una propuesta para la ciudad. En el curso de la
    exposición, y en diálogo con el grupo de Cultura Libre de La Invisible, propiciará la movilización de distintas
    redes, posibilitará gestos, intervenciones, performances o acciones y transformaciones en el espacio público u otros
    contextos y lugares que entren en conversación.
    Apoyo a La Casa Invisible
    La muestra in crescendo celebra desde el año 2022 hasta el 2023 a La Casa Invisible, dentro del marco de
    Cultura Libre y en sintonía con otros eventos recientes en su sede. De este modo queda patente el apoyo a La
    Invisible desde el ámbito del arte contemporáneo institucional e independiente.

    Como una Bola de Nieve ha sido iniciada y comisariada por Libia Castro & Ólafur Ólafsson y Carlos Sanjuán,
    junto a la propia Casa Invisible. Las distintas fases de la exposición se seguirán actualizando públicamente con los
    nombres de las artistas que se van a sumar y los próximos actos.
    La Invisible, después 16 años de vida, se ha convertido en una alternativa y en una manifestación real y
    concreta de otras formas de hacer. Interroga así a los modos dominantes de construir el imaginario colectivo y
    nuestra subjetividad. A través de la cooperación y la producción colaborativa propicia nuevos aprendizajes y
    experiencias en la gestión de un bien común.
    Esta muestra evidencia el apoyo y solidaridad con el trabajo de las asociaciones, las creadoras y compañeras
    que habitan La Casa Invisible. Llega en un momento en el que un nuevo intento de desalojo pesa sobre el espacio, a
    pesar de los compromisos rubricados por el gobierno de De la Torre y que ha quedado acreditado que no hay
    motivos técnicos ni de seguridad. Con este apoyo se explicita la importancia para la vida sociocultural de Málaga
    de una institución experimental como La Invisible, cuya sola existencia demuestra la capacidad de la ciudadanía
    para gestionar un espacio público.

    Con obras de jóvenes artistas del Máster de Producción Artística Interdisciplinar de la UMA – con Analía
    Amarilla, Fran Baena, Isabel Burgos, Alejandra Durán, El Gaco, Emilio Jota Garrido, María Góngora, Carlos
    Guerrero, Louise K. Houtman, Antonio Jiménez, Rosa Medina, La Merodeadora, Diego Morcillo, Rosa Moreno,
    Fatou Naya, Alexis Sánchez, Iren Serrano, Margarita Soucase, Efe Suárez, Natsumi Tanaka, y ZCHINKUD - ,
    Maria Ruido (Las Reglas del Jugo, Es Baluard Museu de Arte Contemporaneo de La Palma, 2022), Raphael
    Grisey con Bouba Touré (Xaraasi Xanne—Crossing Voices codirigida con Bouba Touré 2022) y Kàddu Yaraax,
    Renzo Martens (Con las películas White Cube y Enjoy Poverty) con CATPC - Liga de Arte de los Trabajadores de
    Plantaciones Congoleñas (Sculpture Center, Nueva York - exposición declarada como “La Mejor Arte del Año” por
    The New York Times -, 2017), Katarina Zdjelar (11th Berlin Biennale, 2020), que se unen a Safdar Ahmed and The
    Refugee Art Project (Documenta 15, Kassel, Alemania, 2022), Raúl Alaminos (Segundo premio fotografía Mira el
    mundo con otros ojos), Lara Almarcegui (La 55 Bienal de Venecia), Libia Castro & Ólafur Ólafsson (Premio
    Nacional de Arte Islandés 2021/ 54th Bienal de Venecia), Chto Delat (La 31 Bienal de Sao Paolo, Brasil), Harun
    Farocki & Antje Ehmann (Fundació Antoni Tapies, Barcelona 2016), Discoteca Flaming Star (Performa 9, Nueva
    York, EEUU), Fucking Good Art (TENT and Kunstinstituut Melly, Rotterdam, Paises Bajos 2021), Dora García
    (Premio Nacional de Artes Plásticas 2021), Nuria Güell (Premio El Ojo Crítico 2021), Charlie Koolhaas
    (Shenzhen & Hong Kong Bi-City Bienal de Urbanismo/Arquitectura, China),, Carmen Osuna (Biennale de la
    Céramique d'Andenne, 2011), PSJM, (BienalSur 2021, Buenos Aires, Argentina), Jonas Staal (Museum as
    Parliament, Van Abbe Museum, Eindhoven, Países Bajos, 2018-ongoing ) en colaboración con Radha D’Souza
    (escritora, activista y Prof. de derecho internacional, y estudios de desarrollo y conflictos en la Universidad de
    Westminster, UK / con el proyecto CICC- Corte Intergeneracional de los Crimenes Climáticos con Jonas Staal)

    Muestra: Desde el 20 de Mayo al 11 de Junio de 2023.
    «Como una de Bola de Nieve 4 #» Inauguración: Sábado 12 de Noviembre, 20:30 h.
    Horario: De 19:00 a 21:00, sábados y domingos.

    Dirección: La Casa Invisible, c. Andrés Pérez, 8, 29008 Málaga, España