Solapas principales

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
31
1
2
3
4
5
6
 
 

Commonpower: renovables en tus manos ya

Miércoles, 2 Noviembre, 2022 - 18:00

Un taller para aprender juntas a hacer energías #renovables en manos de las personas:
* autoconsumo en tu bloque de vecinos
* comunidades energéticas
Con expertos de la Coop SomEnergia Malaga, David Campo y Greenpeace

 
 
 
 

Café Feminista: V aniversario

Domingo, 6 Noviembre, 2022 - 16:00 a 21:30

El día 6 de noviembre celebramos el V aniversario del @cafefeministamalaga y queremos celebrarlo con todas vosotras!

Quedamos a la una en el patio de la invisible para comer juntas, puedes traer tu comida o tendremos tapitas, musiquita y juntera feminista no mixta*
Si quieres venir, escríbenos o asómate, ya que el patio solo estará disponible para la actividad.

A las 4 iniciamos las presentaciones, damos una vuelta por estos 5 años e iniciamos el curso de este nuevo años. Si quieres conocernos, participar o compincharte este es el momento! Actividad no mixta*

Y a las 6 terminamos como más nos gusta, puertas abiertas, y Fiera Party, temazos toxic de ayer, de hoy y de siempre para perrear hasta el suelo, gozarlo y divertirnos. Fiesta mixta

*Las actividades marcadas como no mixtas quieren decir que son actividades dirigidas para mujeres cis, trans e identidades no binarias. Es una elección colectiva organizativa

 
 
7
8
9
10
11
12
13
 
 

Circus: El malagarista

Miércoles, 9 Noviembre, 2022 - 19:00

VUELVE EL CIRRRRRRCO!!! AL PATIO DE LA INVISIBLE

Miércoles de noviembre (9, 16, 23, 30). 19 hs.

Acrobacias, malabares, magia y mucho humor, con algunas de las mejores compañías locales de circo.

Espectáculos «a la gorra», y al aire libre, en tu plaza-patio favorita del centro malagueño.

Tráete a tus pequeñas personas humanas preferidas, pero prepárate para disfrutar, no como, sino más, que cualquier niñe.

Otoño huele a castañas… y a palomitas en la Invisible.Abrimos un nuevo espacio escénico, para el tejido creativo local.

En noviembre, arrancamos con circo, pero habrá de todo...

Porque la Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.

Así que a partir de ahora, marca en rojo, y reservate, la tarde de los miércoles.

 

Jornadas por el derecho a la vivienda

Jueves, 10 Noviembre, 2022 - 17:30

Ciclo de jornadas por el derecho a la #vivienda
Formación de Vivienda: Reflexión desde las afectadas y militantes
Jueves, 10 de noviembre
17:30h
Patio de @LaCasaInvisible
(Calle Andrés Pérez, 8 #Málaga)

 
 

Convocatoria de cartelería en defensa de La Invi

Jueves, 10 Noviembre, 2022 - 19:30

¡Convocatoria de creación conjunta!

Este jueves en el patio de la Invi nos encontramos para crear, definir y diseñar la cartelería para luchar contra el desalojo de nuestro espacio. La invisible es el lugar de todas las malagueñas y malagueños que quieren habitar y discutir otros conceptos fuera de nuestra ciudad creada.

Si te apetece participar en la defensa de la Invi, vente. ¡Nosotras ponemos los materiales, tú el mensaje!

Juntas podemos volver al diálogo, por nuestra ciudad

#lacasainvisible #volveraldialogo #convocatoriaabierta #carteleria #pensamientocritico #defiendelainvisible

 

«Como una Bola de Nieve 3 # » La tercera fase de una muestra de arte en crescendo

Sábado, 12 Noviembre, 2022 - 20:30 a Domingo, 12 Febrero, 2023 - 22:00

· Muestra: Desde el 12 de Noviembre 2022 al 12 de Febrero de 2023.
· Inauguración: Sábado 12 de Noviembre, 20:30 h.
· Horario: De 19:00 a 22:00, viernes, sábados y domingos.

La Invisible vuelve a reunir a referentes del arte contemporáneo nacional e internacional en «Como una Bola de Nieve 3 # », la tercera fase de una muestra de arte en crescendo que celebra el año del 15 aniversario de La Casa Invisible y que inaugura el Sábado 12 de Noviembre a las 20:30h, sumándose así a las Movilizaciones y actos en apoyo a La Casa Invisible.

«Como una de Bola de Nieve 3 #» es el título de la muestra colectiva en curso que inaugura su tercer capítulo con nuevos trabajos en La Casa Invisible el Sábado 12 de Noviembre a las 20:30h, y que continua celebrando el aniversario de esta institución experimental, centro social y cultural de gestión ciudadana en el corazón de Málaga. La inauguración se suma como gesto de apoyo desde el arte contemporáneo a las movilizaciones y actos en las próximas semanas en contra de las amenazas de desalojo y pidiéndole al ayuntamiento la reanudación del diálogo.
Como una de Bola de Nieve que va recorriendo una colina, creciendo y acumulando fuerzas, al mismo tiempo que se va transformando al contacto con el lugar y va dejando huella. Esa es la imagen de una muestra in crescendo, puesto que a ella se seguiran sumando un amplio espectro de artistas contemporánexs.
En su tercera fase la muestra presentará nuevos trabajos y entre otrxs a artistas referentes del panorama contemporáneo como Raphael Grisey con Bouba Touré y Kàddu Yaraax, Renzo Martens, CATPC- Cercle d’Art des Travailleurs de Plantation Congolais, Tiong Ang, Carola Spadoni y Katarina Zdjelar que se suman a Safdar Ahmed and The Refugee Art Project, Raúl Alaminos, Zanny Begg, Chto Delat, Harun Farocki & Antje Ehmann, Fucking Good Art, Discoteca Flaming Star, Charlie Koolhaas, Isidro López-Aparicio, Carmen Osuna, Erkan Özgen, Oliver Ressler, Bryndís Snaebjörnsdóttir & Mark Wilson, Jonas Staal and Radha D’Souza, Lara Almarcegui, Dora García, Núria Güell, Libia Castro & Ólafur Ólafsson y el equipo canario PSJM.
Son los nombres de una muestra que seguirá creciendo hasta el año 2023 con la incorporación de otrxs artistas y sus trabajos transformando la exposición en un punto de encuentro y diálogo sostenido con el contexto en el que se compone.
La propuesta reúne trabajos de artistas y colectivos que comparten una mirada crítica, con prácticas posconceptuales, experimentales y extradisciplinares, comprometidas socialmente y con el medio ambiente, tanto del ámbito local como internacional. Se presentarán trabajos y colaboraciones realizadas en distintos contextos sociales, urbanos y geográficos que aportarán lecturas y reflexiones en torno a la justicia social y medio ambiental, a los procesos de gentrificación, los procesos decoloniales, la arquitectura útopica, el feminismo, la inmigración, lo divergente, el arte y el activismo.
Como la bola de nieve en movimiento, la muestra también saldrá del espacio de La Invisible para recorrer otros lugares, calles, patios y plazas, al mismo tiempo que crecerá o menguará dejando huella, moldeándose en el entorno por el que discurre y del que formará parte. Este proyecto es a la vez una propuesta para la ciudad. En el curso de la exposición, y en diálogo con el grupo de Cultura Libre de La Invisible, propiciará la movilización de distintas redes, posibilitará gestos, intervenciones, performances o acciones y transformaciones en el espacio público u otros contextos y lugares que entren en conversación.

Apoyo a La Casa Invisible
La muestra en crescendo celebra el año 2022 del 15 aniversario de La Casa Invisible, dentro del marco de Cultura Libre y en sintonía con otros eventos recientes en su sede, como el congreso internacional Multiplicity y otros. De este modo queda patente el apoyo a La Invisible desde el ámbito del arte contemporáneo institucional e independiente.
Como una Bola de Nieve ha sido iniciada y comisariada por Libia Castro & Ólafur Ólafsson y Carlos Sanjuán, junto a la propia Casa Invisible. Las distintas fases de la exposición se seguirán actualizando públicamente con los nombres de las artistas que se van a sumar y los próximos actos.
La Invisible, después 15 años de vida, se ha convertido en una alternativa y en una manifestación real y concreta de otras formas de hacer. Interroga así a los modos dominantes de construir el imaginario colectivo y nuestra subjetividad. A través de la cooperación y la producción colaborativa propicia nuevos aprendizajes y experiencias en la gestión de un bien común.
Esta muestra evidencia el apoyo y solidaridad con el trabajo de las asociaciones, las creadoras y compañeras que habitan La Casa Invisible. Llega en un momento en el que un nuevo intento de desalojo pesa sobre el espacio, a pesar de los compromisos rubricados por el gobierno de De la Torre y que ha quedado acreditado que no hay motivos técnicos ni de seguridad. Con este apoyo se explicita la importancia para la vida sociocultural de Málaga de una institución experimental como La Invisible, cuya sola existencia demuestra la capacidad de la ciudadanía para gestionar un espacio público.

Con obras de Raphael Grisey con Bouba Touré (Xaraasi Xanne—Crossing Voices codirigida con Bouba Touré 2022) y Kàddu Yaraax, Renzo Martens (Con las películas White Cube y Enjoy Poverty), CATPC - Liga de Arte de Trabajadores de Plantaciones del Congo (Sculpture Center, Nueva York - exposición declarada como “La Mejor Arte del Año” por The New York Times -, 2017), Tiong Ang (Guangzhou Triennial in 2015), Carola Spadoni (Italian Council 9, 2020 -The Peripatetic Film & Video Archive 2022 ongoing), Katarina Zdjelar (11th Berlin Biennale, 2020), Safdar Ahmed and The Refugee Art Project (Documenta 15, Kassel, Alemania, 2022), Raúl Alaminos (Segundo premio fotografía Mira el mundo con otros ojos), Lara Almarcegui (La 55 Bienal de Venecia), Zanny Begg (Museums & Galleries of NSW, Australia 2019), Libia Castro & Ólafur Ólafsson (Premio Nacional de Arte Islandés 2021), Chto Delat (La 31 Bienal de Sao Paolo, Brasil), Harun Farocki & Antje Ehmann (Fundació Antoni Tapies, Barcelona 2016), Discoteca Flaming Star (Performa 9, Nueva York, EEUU), Fucking Good Art (TENT and Kunstinstituut Melly, Rotterdam, Paises Bajos 2021), Dora García (Premio Nacional de Artes Plásticas 2021), Nuria Güell (Premio El Ojo Crítico 2021), Charlie Koolhaas (Shenzhen & Hong Kong Bi-City Bienal de Urbanismo/Arquitectura, China), Isidro López-Aparicio (Artium, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco 2016), Carmen Osuna (Biennale de la Céramique d'Andenne, 2011), Erkan Özgen (EMMA, Museum of Modern Art, Stockholm 2022), PSJM, (BienalSur 2021, Buenos Aires, Argentina) Oliver Ressler (Documenta 14, Kassel, Alemania 2017 ), Bryndís Snaebjörnsdóttir & Mark Wilson ((Premio Nacional de Arte de Islandia 2022), Jonas Staal (Museum as Parliament, Van Abbe Museum, Eindhoven, Países Bajos, 2018-ongoing ) en colaboración con Radha D’Souza (escritora, activista y Prof. de derecho internacional, y estudios de desarrollo y conflictos en la Universidad de Westminster, UK)

 

Entrega del Premio Moments 2022: 30 aniversario Lemmy Bar

Viernes, 11 Noviembre, 2022 - 20:00

Nos hace mucha ilusión entregar el segundo premio del Moments 2022 a: Bea & Juanma. 30 aniversario Lemmy Bar. Lugar: @lacasainvisible - Fecha: viernes 11 de noviembre - Hora 20:00h – el evento estará moderado por nuestro querido @rojas y habrá sorpresas que obviamente no se pueden mencionar en un post de IG, que no todos los dias se celebran 30 años! La expo de los 30 años del lemmy puedes disfrutarla en @drunk.o.rama durante todo noviembre

Asi que este viernes 11, en un marco que es un referente de la cultura más alternativa y una especie de bolsa de oxígeno para la disidencia (nuestra quería casa invisible), tendrá lugar la entrega del Premio Moments a Bea y Juanma, lo que equivale a decir, al mítico local de rockc Lemmy que, para más inri, acaba de cumplir la treintena. En 1992, con más ganas que claridad de ideas y experiencia, su artífice se lanzó a montar un bar de heavy rock en Málaga, algo a lo que llevaba dándole vueltas desde que pinchara en otros bares de rock y que muchos consideraron una locura. Y la oportunidad surgió en la barriada de Santa Paula, donde permaneció hasta que tuvo ocasión de trasladarse al centro, ubicación que tuvo en mente desde el principio. Eran tiempos de vinilos y casetes variados, el cd empezaba a hacer acto de aparición e internet era ciencia ficción. La música que sonaba en los bares había que comprarla: comprar música, ¡qué tiempos! Y, después de 30 años, el Bar Lemmy sigue al pie del cañón, habiendo sobrevivido a modas, relevos generacionales, crisis económicas, pandemias, derrumbe del techo del local, etcétera. La suya es una historia de rock y resistencia; tanto es así que, ahora, el local se encuentra en uno de sus mejores momentos. Superados dos años de pandemia, este año tocaba celebrar por todo lo alto el 30 cumpleaños de este lugar mítico.

Toda la info en:

https://www.momentsfestival.org/programacion/bea-juanma-30-aniversario-l...

#momentsfestival #momentsmalaga #momentosalhambra #cervezasalhambra #barlemmy #lemmybarmalaga #malagaculture #malagaindependiente #diymalaga

 

Moments Festival - Docu: I Get Knocked Down

Sábado, 12 Noviembre, 2022 - 19:00

Dirigida por Dunstan Bruce (co-director) y Sophie Robinson (co-director and producer)
Año: 2021
Duración: 88 min
País: Reino Unido

MÁLAGA:
Lugar: La Casa Invisible
Fecha: sábado 12 de noviembre málaga
Hora: 19:30h

SEVILLA:
Lugar: Sala Antiquarium
Fecha: martes 15 de noviembre
Hora: 18:30h / Documental

En Sevilla, la proyección de este documental irá precedida de la proyección del documental “Morning of the Earth. 50 Aniversario”.

En parte documental musical, en parte un impecable e implacable estudio de personajes, en parte una versión punk de ‘A Christmas Carol’: I Get Knocked Down es la historia divertida, surrealista y profundamente humana del experimento musical anarquista más audaz de todos los tiempos y un llamamiento a las armas para aquellos que piensan que el activismo es mejor cuando es acometido por otra persona.

Dunstan Bruce tiene 59 años y está luchando con el hecho de que el mundo parece irse al infierno a toda velocidad. Se pregunta en qué momento todo comenzó a torcerse. Pero, ¿cómo se repone un jubilado de mediana edad que ahora se siente invisible? En esta versión punk de ‘A Christmas Carol’ de Dickens, Dunstan es visitado por el fantasma antagonista de su pasado anarquista. Es su alter ego, ‘Babyhead’, quien lo obliga a cuestionarse su propia vida, enviándolo a la búsqueda de su mojo anarquista perdido hace mucho tiempo. Esta es la historia no contada y del viaje de redención personal de Chumbawamba y Dunstan, así como un llamado a la acción, a las armas para aquellos que siempre dejan que sean otros los que asuman la responsabilidad de actuar y tomar las riendas. Una película extraordinaria e inspiradora en los tiempos que corren en los que, efectivamente, todo parace irse a pique por momentos.

¿Por qué no te la puedes perder?
Estamos ante una hilarante, radical y, a ratos, surreal versión o revisión, o cómo lo prefiramos llamar, de un clásico de Dickens en el que el fantasma antagonista que visita al protagonista es un anarquista. La película viene como anillo al dedo en estos tiempos en los que estamos siendo manipulados desde todos los frentes, en los que consumimos y nos tragamos todo lo que nos ponen por delante sin cuestionarlo, y en los que, aunque nos estén dando de hostias en plena cara, no reaccionamos. Esta película es una oda al cambio intelectual y espiritual que debe llevar a cabo el hombre de nuestro tiempo, una invitación al pensamiento crítico y a la acción que tanta falta nos hace. Esta película es una patada en los testículos del hombre contemporáneo.

 

MERCADILLO ARTESANAL

Domingo, 13 Noviembre, 2022 - 11:00 a 18:00

¡MERCADILLO ARTESANAL!

El domingo 13 de Noviembre vente al patio de la invi desde las 11h hasta las 18h. ¡Encontrarás a un montón de compañeras artesanas exponiendo sus trabajos!

Puedes encargarle a cada creadora antes y retirarlo por La Invi o ir directo a conocerlas, echar un buen rato y seguir apoyando todos estos proyectos autogestionados.

Si haces creaciones artesanales y quieres participar recuerda enviarnos un correo a mercadillolainvisible@gmail.com

Nos vemos en el patio

#mercadilloartesanal #lacasainvisible #artesanas #artesaniamalagueña #hechoamano

 
14
15
16
17
18
19
20
 
 

Circus: Rodripresenta

Miércoles, 16 Noviembre, 2022 - 19:00

Miércoles, 9 Noviembre, 2022 - 19:00
VUELVE EL CIRRRRRRCO!!! AL PATIO DE LA INVISIBLE

Miércoles de noviembre (9, 16, 23, 30). 19 hs.

Acrobacias, malabares, magia y mucho humor, con algunas de las mejores compañías locales de circo.

Espectáculos «a la gorra», y al aire libre, en tu plaza-patio favorita del centro malagueño.

Tráete a tus pequeñas personas humanas preferidas, pero prepárate para disfrutar, no como, sino más, que cualquier niñe.

Otoño huele a castañas… y a palomitas en la Invisible.Abrimos un nuevo espacio escénico, para el tejido creativo local.

En noviembre, arrancamos con circo, pero habrá de todo...

Porque la Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.

Así que a partir de ahora, marca en rojo, y reservate, la tarde de los miércoles.

 
 

Café Feminista: Deconstruyendo la sexualidad normativa

Viernes, 18 Noviembre, 2022 - 18:30 a 20:00

“Imaginemos que vivimos en una casa en la que no sabemos ni dónde está la puerta de atrás ni dónde se guardan las cucharillas. Absurdo, ¿verdad? Pues así es como la gran mayoría de nosotrxs habitamos el cuerpo: sin saber dónde tenemos las cosas ni para qué sirven” Diana J. Torres

El viernes hablaremos de aquellos mitos, tópicos y desinformación que existen entorno la sexualidad y en especial cuando se trata de la sexualidad femenina. En este café y de manera dinámica haremos un breve recorrido por las tres dimensiones de la sexualidad y cómo eso afecta ha afectado a nuestra respuesta sexual, deseo y placer.

Nos vemos en la casa invisible a las 18:30. (Actividad no mixta).

 

Filosofía en los bares: Ciencia y verdad

Sábado, 19 Noviembre, 2022 - 12:00 a 13:00

¿Qué pinta la filosofía en la ciencia y qué tiene que aprender la ciencia de la filosofía?, ¿hay una o muchas verdades?, y ¿hay uno o muchos métodos en la ciencia?
A través de estas preguntas nos guiarán Claudia (doctora en filosofía y profesora de lógica en la Universidad de Málaga) y David (doctor en ciencias biomédicas y expresidente de la Federación de Jóvenes Investigadores Precarios (FJI/Precarios)) para descubrir cómo la teoría y la práctica tienen mucho que aprender la una de la otra. Nos preguntaremos por la objetividad o no de la ciencia (y su política) y clasificaremos la verdad y el conocimiento para definir mejor los
términos.
Pues eso, que nos vemos este sábado!!!!

 

Cusha fest

Sábado, 19 Noviembre, 2022 - 19:00 a 23:00

Oyeee! ¡Estamos ready!
¡El 19 de Noviembre hay plan!

En la Invisible nos veremos junto a l@s artistas @heyyitsadai @chensow @levitt.music
@marcoincomparable @rodama.dj @toyemi @tosh.e @varientsquad y @yun_grone

 

La Tinta Invisible: Soy Leyenda

Domingo, 20 Noviembre, 2022 - 18:30

El próximo domingo presentamos la novela de Richard Matheson, esa famosa adaptación protagonizada por Will Smith.
Os esperamos en @lacasainvisible como siempre a las 18:30.

 
21
22
23
24
25
26
27

Asamblea abierta

Lunes, 21 Noviembre, 2022 - 19:00 a 22:00

Es muy difícil resumir en unas líneas casi 16 años de cultura libre, procomún y luchas. El Ayuntamiento de Málaga insiste en el desalojo de la Casa Invisible justo por la potencia y dimensión que ha mostrado y muestra este proyecto colectivo. Le da miedo. Toca seguir protegiendo la Invisible, toca seguir organizándonos para su defensa. Porque, defender la Invisible, es defender Málaga: no sólo intentan echarnos de este espacio, nos echan de toda la ciudad.

Por ello, el próximo lunes 21 de noviembre nos vamos a encontrar de forma abierta en el patio de la Casa Invisible, porque si #NosEchan, #NosQuedamos: en la Casa Invisible, en el centro de Málaga, en la ciudad.

Invitamos a toda la ciudadanía malagueña, vecinos y vecinas, colectivos sociales y culturales a este encuentro para organizarnos ante el enésimo ataque del Ayuntamiento de Málaga, y decir alto y claro #LaInviSeQueda.

El modelo neoliberal de Paco de la Torre hace insostenible la vida en Málaga. La ciudad no es ya más que una inmensa fábrica que sólo beneficia a unos pocos: no tiene ya chimeneas humeantes, sino franquicias, hoteles, pisos turísticos, bares para despedidas de solterxs, lujosas oficinas para nómodas digitales y criptoboys por doquier que se sostienen a base del trabajo precario de lxs malagueñxs y la expulsión de vecinas. No vamos a permitirlo más.

Este desalojo, como los anteriores, también vamos a pararlo. ¡Juntas! Con la potencia y cooperación de todas. De una vez por todas, de una vez para todas. Vamos a hacerles saber que #LaCiudadEsNuestra.

Lunes 21 de noviembre de 2022
19h
Patio de la Invisible, C/ Andrés Pérez, 8

 
 

CIRCO EN LA INVISIBLE: Aurelio y Lulú Petit

Miércoles, 23 Noviembre, 2022 - 19:00

Otro miércoles de CIRRRRRCO EN EL PATIO DE LA INVISIBLE
Este miércoles 23 de noviembre
19 hs.

Están siendo todo un éxito de público, calidad y diversión, y continuamos con nuestra programación
Lo hacemos con:

COMPAÑÍA DE ESTRENO y su «Punto de Encuentro».

Aurelio y Lulú Petit llegan al mismo espacio, cada uno con su equipaje a cuestas… y ahí es cuando todo comienza…

¿Quién llegó primero?... ¿Quién tiene más talento para merecer ese lugar?... una «guerra» que sólo se ganará con amor, acaba de comenzar…

Aquí un pequeño spoiler: https://vimeo.com/593757216

Para las pequeñas, pequeños y pequeñes, pero también para sus mayores.
Inauguramos un nuevo espacio escénico, para el tejido creativo local. En noviembre, arrancamos con circo, pero habrá de todo...

Porque la Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.

Así que a partir de ahora, marca en rojo, y reservate, la tarde de los miércoles.

#circo #lacasainvisible #compañiadeestreno #teatro #malaga #paraniñes

 
 
 

PAYASA,HUMOR Y FEMINISMO

Sábado, 26 Noviembre, 2022 - 10:30 a Domingo, 27 Noviembre, 2022 - 14:00

¿Cuándo?
26 y 27 Noviembre
12 horas
Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20
Domingo de 10 a 14
Formación no mixta

La Invisibile

BAUBO; Diosa de la risa liberadora. Su carcajada espanta a los demonios que paralizan, amedrentan y destruyen los sueños humanos. De la carcajada de BAUBO nace el coraje para realizar lo que la mayoría cree imposible.

Formación dirigida a todes aquelles persones con o sin experiencia las cuales quieran descubrir y profundizar el el universo e historia de la payasa.
Info y reservas: arnalmage@gmail.com
645904868

 

Coyote Zora + Magicos Cabrones del Ruido

Sábado, 26 Noviembre, 2022 - 20:00

El 26 de noviembre estaremos con una de nuestras bandas favoritas @coyotezora Liderados por Finito de Badajoz ex guitarrista de @reincidentesrock estaremos en la @lacasainvisible junto a esta bandaza. Gran cartel que se ha marcado el "godfather of the punk" de la nación andaluza .

 

La Tinta Invisible: La lucha contra el capacitismo

Domingo, 27 Noviembre, 2022 - 18:30 a 20:00

Debatiremos el Fanzine "La lucha contra el capacitismo".

"El objetivo del fanzine es visibilizar la violencia capacitista y
luchar contra el sistema que la genera y la perpetua.
El fanzine surge de un proyecto anterior, “Lucha Contra el
Capacitismo” que surge en 2017, con un blog con el mismo
nombre.
A parte del blog, en 2018 comencé a dar charlas y algún que
otro programa de radio, como Degeneradas. Tras esto decidí
crear el fanzine, puesto que hay muy poquita información sobre
anticapacitismo en castellano."

No os lo perdáis este domingo a las 18:30 en la casa invisible

 
28
29
30
1
2
3
4
 

No son 30 pesos, son 30 años - Coloquio con Natalie Rojas y Cecilia Barriga 

Martes, 29 Noviembre, 2022 - 20:00 a 22:00

Coloquio con Natalie Rojas y Cecilia Barriga "`No son 30 pesos, son 30 años': Toma la Plaza, Toma la Escuela y Proceso Constituyente en Chile".
En la estela del proceso constituyente chileno que en septiembre de 2022 se quedó a un paso de su culminación en lo que habría introducido un texto constitucional pionero en su carácter feminista, ecologista y de superación del (también pionero) régimen neoliberal en Chile, invitamos a la activista estudiantil, investigadora y asesora de la Asamblea Constituyente Natalie Rojas y a la directora de cine y documentalista del movimiento feminista global Cecilia Barriga a dialogar sobre las raíces del proceso constituyente en los movimientos estudiantiles de 2011 que estallaron a escala nacional con la toma de plazas con el lema "No son 30 pesos, son 30 años".
+Lugar: Patio de la Invisible (si es posible, claro)
+Hora: 20-21:30 h

 

Kristall Zirkus «Sueños de Circo»

Miércoles, 30 Noviembre, 2022 - 19:30

Rematamos este mes de noviembre de CIRRRRRCO EN EL PATIO DE LA INVISIBLE

Este miércoles 30 de noviembre
19 hs.

Han sido 3 galas de éxito, calidad y diversión, y lo culminamos con: Kristall Zirkus «Sueños de Circo».
Max Minijones y Anthony Jones conforman Kristall Zirkus, un dúo artístico.

Ellos son los Jones, y llevan el circo y la ilusión a cada lugar que pisan, con su arte, destreza y genialidad. Diferentes números se combinan en este divertido espectáculo con toques de circo clásico y un estilo muy andaluz.

Aquí un pequeño spoiler: https://youtu.be/NKKAWOsdLWk

Para las pequeñas, pequeños y pequeñes, pero también para sus mayores.

Inauguramos un nuevo espacio escénico, para el tejido creativo local.

En noviembre, arrancamos con circo, pero habrá de todo...

Porque la Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.

Así que a partir de ahora, marca en rojo, y reservate, la tarde de los miércoles.

Menciones:

@deestreno
@Kristallzirkus
@circus.max23

#circo #lacasainvisible #compañiadeestreno #teatro #malaga #paraniñes