|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miércoles, 1 Marzo, 2023 - 19:00 a 21:00 En el mes de MARZO seguimos con la INVI-VARIETÉS
miércoles tarde.
19hs en el patio.
Nuestro patio se llenará de magia , humor, malabares, drag, acrobacias, ... y mucha alegria. Con espectáculos para todas las edades.
Marzo siempre es un mes especial en la Invi, cumplimos años, y lo queremos celebrar por todo lo alto.
***
Tendremos a YAGO y su «Peligro Estructurado».
Un espectáculo cómico de malabarismo y acrobacia.
Con estilo juglar... muy poca vergüenza... y su poquito de peligro.
Consolidamos un nuevo espacio escénico para el tejido creativo local.
Porque la Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.
La Invisible sigue su labor de espacio de producción y muestra para creadorxs locales. Cumplimos 16 años como vivero de arte y experimentación.
Así que no te lo pierdas…
*****
Marca en rojo todos los miércoles 19hs y vente en compañía de tus peques favorites.
#variete #lacasainvisible #circo #drag #ball #miercoles #malaga #culturalibre Ver menos
|
Jueves, 2 Marzo, 2023 - 18:00 ¡VOLVEMOS CON LOS ENCUENTROS A MI ME PASA!
Lxs compañerxs del grupo de apoyo mutuo 'A Mí Me Pasa' seguimos un año más arrejuntándonos para colectivizar nuestros malestares y compartir nuestras alegrías .
Continuamos con nuestros encuentros presenciales (mixtos y no mixtos), ahora los JUEVES.
Acuérdate que también tenemos los encuentros online, para las que nos cuesta desplazarnos o para las que no nos da de sí la agenda .
Jueves (presencial) y martes (online).
18:15-20:15 h.
C/ Andrés Pérez, 8.
Espacio inclusivo, LGTBQ+friendly y DE SEGURIDAD.
A todxs nos pasa algo.
¿Y a ti? ¿Qué te pasa?
¡Escríbenos al correo y te contamos más!
amimepasatambien@gmail.com
¡Comparte para que llegue a más gente!
#amimepasa
#apoyomutuo
#saludmental
Jueves, 2 Marzo, 2023 - 21:30 Nueva apuesta por la improvisación libre y el arte sonoro, actuará un cuarteto de improvisadores sin fronteras.
Colaboradores desde 2008 en numerosos proyectos de música experimental e improvisación libre (Lanza!, Oso Records, Krakow Improvisers Orchestra, Orquesta de Improvisación de Málaga, London Improvisers Orchestra y otros) en Inglaterra, Polonia y España. En esta ocasión se les une el compositor costaricense Federico Reuben.
Paulina Owczarek (Saxo), https://paulinaowczarek.bandcamp.com/
Fundadora de la Krakow Improvisers Orchestra, ha formado parte también de la London Improvisers Orchestra and Satoko Fuji Orchestra.
Federico Reuben (Live electronics) https://www.federicoreuben.com/
Compositor, artista sonoro y academico en la Universidad de York (UK). Fundador del colectivo y sello www.squid-box.com
Kamil Korolczuk (No-input mixer) http://kamilk.info/
Artista sonoro e improvisador que trabaja con dispositivos sin entrada (no-input mixer), cinta magnética, grabaciones de campo y retroalimentación acústica, y que, además de conciertos y grabaciones en directo, presenta obras sonoras y programas para la radio (Cashmere, Kapital, Corax) y dirige el sello tmrw> https://tmrwlabel.bandcamp.com/
Javier Carmona (Percusión) https://bandcamp.com/tag/javier-carmona
Trabaja en multitud de proyectos de improvisación libre y free jazz en España, Inglaterra y Europa. Coorganizador del Festival de Improvisación Libre de Málaga en sus tres ediciones, celebradas en la Invisible el 2009, 2010 yl 2011. También programa conciertos de Improvisación en diferentes espacios de Málaga y otras provincias
|
Viernes, 3 Marzo, 2023 - 18:00 No queda nada para volver a ¡SALIR A LAS CALLES! Apunta esta fecha:
- Viernes 3 de marzo
- 18h en Plaza de la Merced
¡ACCIÓN GLOBAL POR EL CLIMA!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 7 Marzo, 2023 - 19:00 a Jueves, 9 Marzo, 2023 - 22:00 Inscripciones abiertas: desaires.teatro@gmail.com |647915592
7-8-9 Marzo | 19:00 - 22:00h
Inspirado en la pedagogía de Jaques Lecoq, nos adentramos en un mundo sensorial. Al indagar el
mundo que nos rodea, podrán inspirarse de sus ritmos, espacios, tonos, sonidos y formas,
descubriendo emoción con el movimiento.
Empezaremos nuestro viaje con un trabajo poniendo atención sobre nuestro cuerpo y ciertas
herramientas no realistas que podremos utilizar como son las materias, colores, elementos que nos
rodean y encontraremos dinámicas de movimiento esenciales al juego escénico.
El concepto como base será la transposición poética para poder atravesar cuerpos, espacios,
sensaciones e imágenes, tratar de buscar la poética corporal. Habitar tantos cuerpos y personajes
como sea necesarios para poder narrar una historia de la mano de uno o una. Y de la misma
forma transportar ciertos lenguajes del cine al escenario.
|
Miércoles, 8 Marzo, 2023 - 19:00 Este año La Invisible vuelve a ser cobijo, gruta y guarida de nuestros movimientos feministas y autónomos durante la jornada de luchas y Huelga Feminista del 8 de Marzo
El espacio estará abierto desde las 10 de la mañana aproximadamente, y desde ahí partirán las compañeras a la ruta informativa y de acciones feministas.
A las 14.30H tendremos una olla comunitaria hasta fin de existencias para las compas piqueteras y manifestantes con aportación solidaria y consciente. Durante la tarde permaneceremos acuerpando a las compañeras para echar la chapa durante la mani. Tras la marcha abriremos el patio para el compartir común hasta las 00.00h. Nuestra intención es posibilitar que las compañeras puedan/podamos parar generando lógicas de apoyo mutuo y solidarias que sostengan la huelga y la jornada combativa.
Puedes traer tus viandas, socializaremos los cuidados, podremos encontrarnos, prepararnos y descansar todas juntas durante el largo día de acciones, piquetes informativos y manifestación
El patio estará operativo como punto morado y en condiciones extraordinarias durante esta jornada de huelga. Por tanto, la afluencia será no mixta (mujeres* disidencias sexuales y de género, niñxs e infancias) y el espacio estará reservado para manifestantes y piqueteras
8 de marzo 2023
(10.00h-00.00h)La Casa Invisible. Calle Andrés Pérez, 8
✉️ asambleafeministamlg@riseup.net
*****
Movilizaciones
Desde La Invisible, hacemos nuestra y nos sumamos a la convocatoria de nuestras hermanas del bloque autónomo:
Hermanas y compañeras
Un año más nos convocamos para tomar las calles este 8 de marzo, juntas y diversas, poniendo cuerpo subversivo y divergente al feminismo y hacer nuestro el espacio público
Nos convocamos en bloque no mixto (mujeres* y otras disidencias) por unas vidas sin agresiones, sin violencias, sin muerte, por unas vidas que nos pertenezcan y que merezcan la pena ser vividas:
Caminamos por el derecho a la identidad y a la autodeterminación, por una vida donde quepan muchas vidas, vidas rebeldes, vidas dignas y vidas sin precariedad.
Marchamos por una sociedad que ponga los cuidados en el centro, por la renta básica de las iguales, por una educación universal, gratuita y de calidad, por la mejora y la defensa de la sanidad pública, por unos derechos sexuales y reproductivos de todas y para todes, por un Aborto Seguro garantizado en el territorio y en todo el mundo, por una educación sexual crítica, inclusiva y feminista
Nos movilizamos por el derecho a la ciudad, por la soberanía popular, la justicia social y la justicia climática
Salimos a la calle por todas las que no pueden hacerlo para denunciar el racismo institucional y social y el sistema xenófobo y de fronteras que aniquila a nuestras hermanas al otro lado del mar, al otro lado de la tierra
Ocupamos las calles contra la psiquiatrización y por la defensa de la salud mental y el buen vivir, caminamos por los derechos de las trabajadoras sexuales, por la ausencia de las presas, por las silenciadas, por las excluidas, por las que vinieron antes, por quienes vendrán después…
¡Somos el grito alegre de todas nosotras juntas, compañeras!
Porque nos sobran las razones, y porque este grito alegre, internacionalista, feminista, plural y polifónico, retumbe en el corazón de la ciudad y de la tierra:
¡Este 8M 2023 es nuestro!
¡A la huelga, compañeras!
Con los barrios en el corazón, saldremos de La Invi para sumarnos al bloque crítico de la Manifestación en Pz. la Marina, y marcharemos junto a @malavandabatufem
8 de marzo 2023
19h
Calle Nosquera 9-11
asambleafeministamlg@riseup.net
*******************
|
Jueves, 9 Marzo, 2023 - 21:30 Este jueves 09/03 a las 21:30 espectáculo de New Beat, EEM, melodías sintéticas, vieja y nueva ola, a cargo de:
80% Baúl (Amon Records, BCN)
Lagarto Lagarto (Málaga)
80%BAUL
Detrás de 80%BAUL está Raul Paez (también voz de Los Yolos), un joven músico de Hospitalet de Llobregat. Su proyecto en solitario 80% BAUL / AMQN RECORDS ha evolucionado en los últimos 3 años influenciado por géneros que van desde el post punk, new wave, synthpop, EBM, Italo hasta New Beat.
Raúl produce su música utilizando sintetizadores analógicos, baterías analógicas y digitales, así como sonidos y voces pregrabados.
Sus letras tratan de capturar nuestras turbulencias y deseos internos y profundamente enterrados, mientras que su percusión y bajos pesados buscan movimiento y baile.
La música 80%BAUL es melancólica, luminosa y poderosa.
LAGARTO LAGARTO
Estos lacertillos juegan a ser hermanos. Hermanos de distinto padre y distinta madre, como dirían DAF. Adri (Orina, Málaga) juega con sus cacharros y Dionisio (Máquina Baja, Málaga) juega con su voz- Sus letras reflejan lo sórdido y bello de los afters que duran días y el desamor y amor que surge de estos. Porque todo empezó así, una noche en la que decidieron que tenían que hacer algo. Y ya puestos lo hicieron. A veces suenan a unos Human League de polígono y otras a un Brian Eno sin nutricionista. A veces tienen ecos de la música alemana o belga y otras al Poch más cándido y tierno.
Llevan solo tres meses y dos conciertos. Pero es un hecho que tienen muchas ganas de recreo y recrearse. Nunca se olvidan del sudor en casa y en ocasiones las lesiones medulares les sientan como anillo al dedo. Cambian de cola para cada ocasión.
|
Viernes, 10 Marzo, 2023 - 20:00 ¡Inauguramos expo! Celebramos "16 años creando ciudad en común"
Pásate por la casa a cenar con nosotras y tráete tu kit:
* Tu taper para compartir cena
* Una maceta, plantita o flor para sembrar en el Patio.
* Una foto de algún recuerdo tuyo en La Invi para La Expo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Martes, 14 Marzo, 2023 - 19:30 La Casa Invisible se complace de acoger la proyección pública de la última película de la galardonada directora chilena Cecilia Barriga, “Educación inclusiva: Quererla es crearla”. Se trata de un documental acerca de un derecho, una necesidad, un deseo, un compromiso político y una posibilidad: hacer que en las escuelas todas las personas puedan aprender a vivir juntas. Construir sociedades inclusivas requiere desmontar los prejuicios que tenemos sobre la diversidad y las diferencias, para lo que necesitamos revisar las escuelas en las que parte del alumnado no cabe, es maltratado y segregado, mientras el resto aprende a ver la discriminación como algo correcto y deseable.
La película reflexiona sobre esta realidad a través de diversas historias que se entrecruzan en la defensa del derecho a la educación inclusiva. Arranca con el caso de Rubén Calleja, que fue expulsado de su escuela primaria y obligado a ser escolarizado en un centro de educación especial, algo que su familia se negó a acatar. Tras años de lucha legal, Rubén obtiene el respaldo de Naciones Unidas, con una sentencia pionera en contra del sistema educativo español. La educación inclusiva es un derecho fundamental, que habilita la posibilidad de participar en el mundo.
La historia de Rubén es el hilo conductor de otras luchas, más profundas y complejas que la jurídica, que comparten un grupo de estudiantes y sus familias: las que se refieren a los idearios compartidos socialmente, a la cultura, las políticas y las prácticas escolares, que discriminan fuertemente por capacidad, origen social, género, etnia, salud, orientación sexual, nacionalidad, etc. Pero que también perjudican a quienes no entran en esas categorías, porque nadie puede ajustarse a la normalidad a la que sirven las escuelas. Con el trasfondo de una lucha que ha de ser compartida por toda la población, este grupo de personas muestra la necesidad de salir de sus insoportables situaciones opresivas, a la vez que nos introducen en los sueños cotidianos, sencillos e ilusionantes de cualquier persona, sus acciones para hacerlos realidad, las pequeñas cosas que conforman el día a día… Pero por encima de todo, el film es el testimonio de un movimiento colectivo: la inclusión no es algo lejano e inalcanzable, sino una experiencia real que viven muchas personas hoy, que profundiza en la diversidad y, por tanto, en nuestra naturaleza humana.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL DOCUMENTAL:
https://creemoseducacioninclusiva.com/documentar-un-movimiento/
---
|
Miércoles, 15 Marzo, 2023 - 19:00 Atención!!
Otro MIÉRCOLES DE VARIETÉS EN EL PATIO DE LA INVISIBLE
Próximo miércoles 15 de marzo.
19 hs.
Tenemos a…
HAUS VON BIMBO y su espectáculo «¡A la fresca con las Bimbos!»
Un Bimboevento cargadito de emociones y diversión, con su trivial, monólogos, actuaciones y hasta un jueguito con sorpresa...
Drag Queens en el patio de la Invisible, como no podía ser menos en este marzo transfeminista.
La Invisible es un espacio de producción y muestra de la cultura de base.
Y para ello consolidamos esta ventana de Varietes semanal.
Así que a partir de ahora, marca en rojo y resérvate la tarde de los miércoles.
Miércoles, 15 Marzo, 2023 - 19:00 "Se acabó la tristeza". He aquí la consigna que circula cada vez más
fuerza en Chile entre quienes el 4 de septiembre de 2022 sufrieron el
varapalo de perder el referéndum constitucional que podría haber
llevado a reemplazar la pionera constitución neoliberal pinochetista
con un texto constitucional igualmente pionero en su carácter
feminista, ecologista, democrático y defensor de los comunes.
"Que vuelva la alegría". He aquí, pues, un guiño histórico con que
expresar, no ya el deseo sino la realización ya en marcha en este 2023
de un "Proceso Constituyente 2.0" por parte de quienes desde el
estallido social de 2019 (con su lema "¡No son 30 pesos, son 30
años!") impulsaron un proceso constituyente radicalmente democrático
articulado a través de una "Convención Constitucional" elegida
directamente y respetuosa de la diversidad cultural y política chilena.
Para hablar de todo ello, recibimos de nuevo a la activista estudiantil
e investigadora predoctoral Natalie Rojas Vilches, quien también
asesoró a la Asamblea Constituyente previa en las comisiones de Medio
Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo
Económico, además de en Justicia, Órganos Autónomos de Control y
Reforma Constitucional y en Normas Transitorias.
|
|
|
Sábado, 18 Marzo, 2023 - 12:00 El próximo encuentro de @filosofia_en_los_bares ya tiene fecha:
Después del informal febrero, nos reunimos mañana sin ningún retraso para hablar del punitivismo.
¿Hasta qué punto hemos interiorizado la idea de castigo? ¿Existe en nuestro interior un policía agazapado ? ¿Qué es exactamente lo que denunciamos y por qué? ¿Cuáles son los comportamientos delictivos? ¿Quiénes los delincuentes? ¿Por qué nos fastidia más el robo a un súper que la evasión de capital a paraísos fiscales?
¿Qué tipo de violencia hemos naturalizado como parte de la educación?
¿Sabíais que es ilegal castigar sin recreo? Nosotras no teníamos ni idea, pero es así y es absolutamente lógico porque vulnera el derecho al descanso. Pues igual se nos ocurren otras vulneraciones y alternativas.
En fin, que de esto y más trata el punitivismo mañana en el patio de @lacasainvisible a la 12:00
Sábado, 18 Marzo, 2023 - 18:00 A ÚLTIMA HORA micro libre y música urbana abrirá el #XIFest de Cultura Libre en @lacasainvisible
Trustu Team
Itscubabro
Azan Blues
Tom Aura
Levitt
ttosh
18 Marzo de 2023 18:00
C/ Andrés Pérez 8
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 18:30 Sobre la Resistienda:
La Resistienda es una tienda física y gratis de ropa y juguetes basada en el autoconsumo y en el apoyo vecinal. ¡Tráete lo que no usas y llévate lo que necesitas!
Los miércoles de 18:30 a 20:00
¡Nos vemos en La Invisible!
Miércoles, 22 Marzo, 2023 - 19:00 MIÉRCOLES DE VARIETÉS EN EL PATIO DE LA INVISIBLE!
Próximo miércoles 22 de marzo.
19 hs.
Con TROTONIX y su espectáculo «Ayer y Hoy, Reflexiones de un Payaso»
Un payaso del siglo XXI con un toque rancio del siglo XX. Números de circo humor y magia elegidos al azar y al libre albedrío
La Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.
No te olvides de la tarde de los miércoles, tienes una cita en su patio.
|
Jueves, 23 Marzo, 2023 - 18:00 Hoy jueves en el patio de la Invisible nos pondremos a apañar nuestros cacharros rodantes. Trae el tuyo y ponlo a punto colaborativamente!
|
|
Sábado, 25 Marzo, 2023 - 11:00 a 18:00 Hay muchas formas de encarar la construcción de un personaje, en este Intensivo vamos a investigar a partir del cuerpo. No hace falta tener experiencia previa.
Usaremos herramientas concretas (con el juego como vehículo) que nos faciliten salirnos de nuestros gestos cotidianos y así, poder encarnar a otros seres en todo su esplendor.
Sábado 25 de marzo de 11 a 18 horas
La Casa Invisible.
Más información e inscripciones: teléfono/WhatsApp: 602588394
Insta: @Andre.rbo
Sábado, 25 Marzo, 2023 - 21:00 JAVIER PIÑANGO (madrid) + LA PARTE MALDITA
Javier Piñango nos ofrece experimentación con sintetizadores analógicos, LaPart3Maldita es un trio de improvisadores que se revuelca en la mística pagana.
Javier Piñango (Madrid, 1962), ha sido director del festival internacional de música
experimental Experimentaclub y del proyecto de difusión y promoción de música experimental
del mismo nombre. Además ha sido co-director del proyecto iberoamericano de intercambio
artístico y cooperación cultural Experimentaclub LIMb0.
Lleva ya treinta y cinco años trabajando en la escena sonora de vanguardia española desde
diferentes frentes: como músico, programador cultural, creador de sellos discográficos,
periodista musical, etc.
Como músico, tras años de haber formado parte desde finales de los 80 de diferentes grupos y
formaciones, Javier Piñango viene trabajando desde 2010 con un proyecto personal bajo el
título genérico de i.r.real, centrado en la tensión y la narratividad sonora y fuertemente
asentado en el uso del sintetizador analógico Korg MS-20. Desde entonces combina la
publicación de trabajos de la serie i.r.real con otros planteados al margen de la misma y
centrados también en el campo de la síntesis analógica aunque en este caso de forma más
abstracta, además de colaborar asiduamente con otros músicos tanto en proyectos de
improvisación libre como de fusión de elementos analógicos y digitales.
I.R.REAL 10 (Audiotalaia, 2022):
https://audiotalaia.bandcamp.com/album/i-r-real-10
HORIZONTE DE SUCESOS (Ex-Nihilo Records, 2021):
https://ex-nihilorecords.bandcamp.com/album/horizonte-de-sucesos
I.R.REAL NUEVE (Audiotalaia, 2019):
http://www.audiotalaia.net/2019/05/atp011-javier-pinango-irreal-nueve.html
OSCILACIÓN ATLÁNTICA (vídeo en colaboración con Silvia Jaunsolo, responsable de la parte visual
Pieza compuesta especíalmente para el ciclo “CAAMSonora online”, Centro Atlántico de Arte Moderno,
Las Palmas de Gran Canaria. 2021): https://www.caam.net/es/actividades_int.php?n=4247
REACTIVO PARA SÍNTESIS ORGÁNICA (vídeo en colaboración con Edu Comelles, responsable de la
parte visual. Pieza compuesta especíalmente para el canal de streaming de Audiotalaia “Ruido Vírico”.
2020): https://www.youtube.com/watch?v=6IY5Sql8uyg
Plus Timbre: https://plustimbre.com/artists/pinango.html
Entrevista Sul Ponticello: http://3epoca.sulponticello.com/con-javier-pinango
Soundcloud: https://www.soundcloud.com/experimentaclub
YouTube: https://www.youtube.com/user/expclub/videos
Vídeos en concierto (selección):
https://www.youtube.com/watch?v=UykrKkNz5aE live 2018 (La Morada Sónica, Almería)
https://vimeo.com/250974709 live 2017 (CCIC La Tortuga, Madrid)
https://www.youtube.com/watch?v=Wj5qio8jHbY live 2016 (Escuchar, MAMBA, Buenos Aires, Argentina)
https://www.youtube.com/watch?v=SFifE5J25SM live 2016 (Cruce, Madrid)
https://www.vimeo.com/168333119 live 2016 (Cruce, Madrid)
https://www.youtube.com/watch?v=K-XAnEmzGQs live 2015 (Naranjo, Madrid)
https://www.youtube.com/watch?v=9xICbte9_p8 live 2014 (La Morada Sónica, Almería)
https://www.youtube.com/watch?v=ApN6VhzV1KY live 2014 (Off Herzios, Valencia)
https://www.youtube.com/watch?v=YApI_cvZKao live 2013 (Sound In, Intermediae Matadero, Madrid)
|
Domingo, 26 Marzo, 2023 - 18:00 PROYECCIÓN DOCUMENTAL «CAMILLE & ULYSSE»
El próximo domingo 26 de marzo en la invisible, en el marco del XI Festival de Cultura Libre, proyectamos el documental «Camille&Ulysse», una coproducción del @cccb_barcelona y el Centre Georges Pompidou, dirigido por @dianatoucedo .
«Las filósofas Vinciane Despret y Donna Haraway unen sus voces en esta pieza audiovisual de la cineasta Diana Toucedo, basada en dos de sus fábulas, Las historias de Camille, de Haraway y Autobiographie d’un poulpe, de Despret.
Filmada como un cuento oral y una correspondencia entre los dos narradores y sus fábulas, la película sigue las formas de vivir y de morir de las comunidades en un planeta malogrado, así como el dominio cada vez mayor de estas comunidades en un nuevo campo científico, la terolingüística, o el estudio de los lenguajes animales. Las narradoras, en sintonía con sus compañerxs simbióticxs, se vuelven cada vez más sensibles a las posibilidades de crecimiento de los seres tentaculares y metamórficos.»
Nos vemos el domingo 26 de marzo a las 19.00
Entrada libre por Andrés Pérez, 8
Proyección en colaboración con @libreriasuburbia
#XIFest
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miércoles, 29 Marzo, 2023 - 19:00 MIÉRCOLES DE VARIETÉS EN EL PATIO DE LA INVISIBLE
Próximo miércoles 29 de marzo.
19 hs.
Con TINGA-TINGA y su espectáculo «Salud, Circo y Alegria»
Si el circo fuera una persona, sería él.
Es la esencia del circo.
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes modalidad de Circo.
Pero sobre todo es: ¡¡alegría!!.
La Invisible es un espacio para la producción y muestra de la cultura de base.
No te olvides de tu cita en su patio, todas las tarde de los miércoles.
#circo #paraniñes #lacasainvisible #tingatinga #malaga #alegria
|
|
Viernes, 31 Marzo, 2023 - 00:00 El próximo viernes a las 21:00, @_fhiga_ y @_okaro estarán animando el patio a ritmo de techno para celebrar juntas nuestro 16 aniversario #CreandoCiudadEnComún
Viernes 31 | 21:00 H
Andrés Pérez, 8
#XIFest #LaInviSeQueda
|
|
|