Solapas principales

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
25
26
27
28
29
30
1
 
 
 
 
 
 

La Tinta Invisible: Edgar Allan Poe

Domingo, 1 Mayo, 2022 - 18:00

Este domingo @latintainvisible os trae la segunda sesión de Edgar Alan Poe, esta vez con sus cuentos policíacos. No os perdáis a este autor mundialmente conocido por sus relatos cortos!

Nos vemos el domingo 1 de mayo a las 18:00 en nuestra querida @lacasainvisible

Os recordamos que es un evento abierto, todo el mundo puede asistir sin inscripción y aunque no conozcáis o no hayáis leído al autor!

#lacasainvisible #lacasainvisiblemalaga #lainvisequeda #lainvisible #clubliteratura #clubdeliteraturamalaga #malagaeventos #latintainvisible

 
2
3
4
5
6
7
8
 
 

Taller de marionetas con Ángel Calvente (Espejo Negro)

Miércoles, 4 Mayo, 2022 - 00:00 a Viernes, 6 Mayo, 2022 - 23:00

No es necesario llevar materiales, los pone la invisible aunque sí quieres aportar lo que quieras ya sabes; eres libre de hacerlo. Serán tres sesiones donde se aprenderá diseño de elementos y guión, la realización de máscaras, muñecos y marionetas y el último día será de ensayos para prepararnos para la manifestación del 7 de Mayo.

Inscripción previa: joseantosede@gmail.com
Podéis apuntaros para hacer el taller de forma parcial o completa. Importante especificar en el email qué días participaríais.

Os esperamos

Miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de Mayo
De 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:30
Calle Andrés Pérez, 8

 
 

Café Feminista: Gordofobia, cánones de belleza y TCA

Viernes, 6 Mayo, 2022 - 18:00

Gordofobia, cánones de belleza y TCA
.
Se va acercando acercando el verano y como cada año se nos exige tener un "cuerpo de bikini"... pero aún así el resto del año y el resto de nuestras vidas también sufrimos una presión constante sobre cómo deberían ser nuestros cuerpos.
.
En este café hablaremos sobre la cultura de la dieta, la gordofobia y la importancia de la representación para sentirnos parte del mundo.

Trataremos también como el capitalismo y el patriarcado nos arrebata la salud mental haciendo que nos centremos en luchar contra nosotras mismas en vez de abrazar nuestros cuerpos, que al final es nuestra arma más poderosa.
.
Hablaremos de la diversidad de cuerpos en la búsqueda de encontrar un espacio seguro para poder reconciliarnos con nosotras, aprendernos y respetarnos.

*Reunión no mixta para mujeres y disidencias

 

Inauguración «Como una Bola de Nieve 2 #»

Sábado, 7 Mayo, 2022 - 20:00

La Invisible vuelve a reunir a referentes del arte contemporáneo nacional e internacional en «Como una Bola de Nieve 2 # », la segunda fase de una muestra de arte en crescendo que celebra el 15 aniversario de La Casa Invisible y que inaugura el Sábado 7 de Mayo a las 20h, sumándose así a la Manifestación en apoyo a La Casa Invisible ese mismo día.

«Como una de Bola de Nieve 2 #» es el título de la muestra colectiva en curso que inaugura su segundo capítulo con nuevos trabajos en La Casa Invisible el 7 de Mayo a las 20h, y que continua celebrando el aniversario de esta institución experimental, centro social y cultural de gestión ciudadana en el corazón de Málaga. La inauguración se suma como gesto de apoyo desde el arte contemporáneo a la Manifestación convocada para el mismo 7 de Mayo a las 12:00.
Como una de Bola de Nieve que va recorriendo una colina, creciendo y acumulando fuerzas, al mismo tiempo que se va transformando al contacto con el lugar y va dejando huella. Esa es la imagen de una muestra in crescendo, puesto que a ella se seguiran sumando un amplio espectro de artistas contemporánexs.
En su segunda fase la muestra presentará nuevos trabajos y entre otrxs a artistas referentes del panorama contemporáneo como Safdar Ahmed and The Refugee Art Project, Raúl Alaminos, Zanny Begg, Chto Delat, Harun Farocki & Antje Ehmann, Fucking Good Art, Discoteca Flaming Star, Charlie Koolhaas, Isidro López-Aparicio, Carmen Osuna, Erkan Özgen, Oliver Ressler, Bryndís Snaebjörnsdóttir & Mark Wilson, Jonas Staal and Radha D’Souza, que se sumarán a Lara Almarcegui, Dora García, Núria Güell, el duo hispano-islandés Libia Castro & Ólafur Ólafsson y el equipo canario PSJM.
Son los nombres de una muestra que seguirá creciendo hasta finales de Junio con la incorporación de otros artistas que, de esa manera, convertirán la exposición en un punto de encuentro y diálogo sostenido con el contexto en el que se compone.
La propuesta reúne trabajos de artistas y colectivos que comparten una mirada crítica, con prácticas posconceptuales, experimentales y extradisciplinares, comprometidas socialmente y con el medio ambiente, tanto del ámbito local como internacional. Se presentarán trabajos y colaboraciones realizadas en distintos contextos sociales, urbanos y geográficos que aportarán lecturas y reflexiones en torno a la justicia social y medio ambiental, a los procesos de gentrificación, la arquitectura útopica, el feminismo, la inmigración, lo divergente, el arte y el activismo.
Como la bola de nieve en movimiento, la muestra también saldrá del espacio de La Invisible para recorrer otros lugares, calles, patios y plazas, al mismo tiempo que crecerá o menguará dejando huella, moldeándose en el entorno por el que discurre y del que formará parte. Este proyecto es a la vez una propuesta para la ciudad. En el curso de la exposición, y en diálogo con el grupo de Cultura Libre de La Invisible, propiciará la movilización de distintas redes, posibilitará gestos, intervenciones, performances o acciones y transformaciones en el espacio público u otros contextos y lugares que entren en conversación.

Apoyo a La Casa Invisible
La muestra celebra el 15 aniversario de La Casa Invisible, dentro del marco del Festival de Cultura Libre y en sintonía con otros eventos recientes en su sede, como el congreso internacional Multiplicity. De este modo queda patente el apoyo a La Invisible desde el ámbito del arte contemporáneo institucional e independiente.
Como una Bola de Nieve ha sido iniciada y comisariada por Libia Castro & Ólafur Ólafsson y Carlos Sanjuán, junto a la propia Casa Invisible. Las distintas fases de la exposición se seguirán actualizando públicamente los nombres de las artistas que se van a sumar y los próximos actos.
La Invisible, después 15 años de vida, se ha convertido en una alternativa y en una manifestación real y concreta de otras formas de hacer. Interroga así a los modos dominantes de construir el imaginario colectivo y nuestra subjetividad. A través de la cooperación y la producción colaborativa propicia nuevos aprendizajes y experiencias en la gestión de un bien común.
Esta muestra evidencia el apoyo y solidaridad con el trabajo de las asociaciones, las creadoras y compañeras que habitan La Casa Invisible. Llega en un momento en el que un nuevo intento de desalojo pesa sobre el espacio, a pesar de los compromisos rubricados por el gobierno de De la Torre y que ha quedado acreditado que no hay motivos técnicos ni de seguridad. Con este apoyo se explicita la importancia para la vida sociocultural de Málaga de una institución experimental como La Invisible, cuya sola existencia demuestra la capacidad de la ciudadanía para gestionar un espacio público.

Con obras de Safdar Ahmed and The Refugee Art Project (Documenta 15, Kassel, Alemania, 2022), Raúl Alaminos (Segundo premio fotografía Mira el mundo con otros ojos, escuela de fotografía Apertura de Málaga), Lara Almarcegui (La 55 Bienal de Venecia), Zanny Begg (Museums & Galleries of NSW, Australia 2019), Libia Castro & Ólafur Ólafsson (La 54 Bienal de Venecia, Italia), Chto Delat (La 31 Bienal de Sao Paolo, Brasil), Harun Farocki & Antje Ehmann (Fundació Antoni Tapies, Barcelona 2016), Discoteca Flaming Star (Performa 9, Nueva York, EEUU), Fucking Good Art (TENT and Kunstinstituut Melly, Rotterdam, Paises Bajos 2021), Dora García (Premio Nacional de Artes Plásticas 2021), Nuria Güell (Premio El Ojo Crítico 2021), Charlie Koolhaas (Shenzhen & Hong Kong Bi-City Bienal de Urbanismo/Arquitectura, China), Isidro López-Aparicio (Artium, Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco 2016), Carmen Osuna (Biennale de la Céramique d'Andenne, 2011), Erkan Özgen (EMMA, Museum of Modern Art, Stockholm 2022), PSJM, (BienalSur 2021, Buenos Aires, Argentina) Oliver Ressler (Documenta 14, Kassel, Alemania 2017 ), Bryndís Snaebjörnsdóttir & Mark Wilson ((Premio Nacional de Arte de Islandia 2022), Jonas Staal (Museum as Parliament, Van Abbe Museum, Eindhoven, Países Bajos, 2018-ongoing ) en colaboración con Radha D’Souza (escritora, activista y Prof. de derecho internacional, y estudios de desarrollo y conflictos en la Universidad de Westminster, UK)

Muestra: Desde el 19 de Marzo al 30 de Junio de 2022.
«Como una de Bola de Nieve 2 #» Inauguración: Sábado 7 de Mayo, 19 h.
Horario: De 19:00 a 22:00, viernes, sábados y domingos.
Dirección: La Casa Invisible, c. Andrés Pérez, 8, 29008 Málaga, Spain
lainvisible.net

 

MANIFESTACIÓN #SomosIndesalojables

Sábado, 7 Mayo, 2022 - 12:00

¡Nos vemos el próximo SÁBADO 7 DE MAYO a las 12:00 para gritar alto y claro que #SomosIndesalojables!

El Ayuntamiento persiste en su voluntad de desalojar La Invisible y una vez más intenta justificar su decisión con supuestos motivos técnicos.

Motivos inexistentes como demuestran los propios informes de Urbanismo. Los motivos son, en realidad, políticos. Así, el gobierno de Paco de la Torre pretende seguir con sus políticas de privatización y expulsión de las vecinas, reprimiendo la cultura libre y la vida en común.

La Invisible responderá con la alegría rebelde que la ha caracterizado durante estos 15 años de vida. Tras la crisis sanitaria, en unos de los momentos de mayor neoliberalización del centro histórico, defender La Invisible, un espacio de gestión ciudadana imprescindible para Málaga, se hace más necesario que nunca.

DEFENDAMOS JUNTAS LA INVISIBLE

 
 
9
10
11
12
13
14
15
 
 
 
 
 

Verbena feminista

Sábado, 14 Mayo, 2022 - 18:00

Este sábado tenemos planazo!!

Verbena feminista para disfrutar y pegarnos nuestros bailoteos de tardeo entre amigas.

Este sábado, desde las 18:00 los mejores temazos de ayer y de hoy: bailoteo, chuleo y mamarracheo.

Entrada gratuita y hucha para apoyar al colectivo! Este evento es mixto, tráete a tu amiga, novie, vecino, prima o cita del Tinder.

Escríbenos pa apuntaros!

 

La Tinta Invisible: Omar Khayyam

Domingo, 15 Mayo, 2022 - 18:00

Omar Khayyam fue un matemático, astrónomo y poeta persa de nada menos que del 1048. El próximo domingo rescatamos sus escritos en nuestra querida @lacasainvisible a las 18:00, no os lo perdáis!

Os recordamos que no hace falta haber leído al autor para asistir a la sesión, es un evento abierto.

 
16
17
18
19
20
21
22

Mercadillo artesanal

Lunes, 16 Mayo, 2022 - 13:15

Dile a tus amigo@s que le digan a sus amig@s que este sábado volvemos con el Mercadillo Artesanal en el patio.

Las artesanas que van a exponer son:
- @nebularia.jewels
- @cosa.magica
- @de.conchas.y.pepitas
- @macramehippytana
- @ecocreducando.es
- @titi.toke
- Giulia, insectos con alambres

¡Os esperamos!

#mercadilloartesanal #lacasainvisible #artesanas #artesaniamalagueña #hechoamano

 
 
 

CREANDO LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS

Jueves, 19 Mayo, 2022 - 19:00

CREANDO LA CIUDAD DE LOS CUIDADOS.
Encuentro de resistencias, vecinas y colectivos.

Hace mucho que murmuramos, nos enfadamos, ¿nos encontramos?, bueno, más bien nos "cruzamos" y nos decimos: "ésta ciudad es invivible"; "ya no puedo más"; "los alquileres están por las nubes"; "el trabajo es muy precario, una mierda"; "con tanto crucero hoy no hay quien se mueva por el centro"; "y de los carriles bicis ya ni te cuento...". Definitivamente este modelo de ciudad nos expulsa y nos daña, pero...

¿QUÉ CIUDAD QUEREMOS HABITAR?

Si dejamos la ciudad en manos de gestores neoliberales, rentistas y especuladores, si olvidamos la potencia de la multitud haciendo ciudad frente a los intereses de las élites, probablemente terminemos por descubrir una ciudad diseñada contra la vida en todas sus formas. Sólo recuperando nuestra capacidad de construir esa vida en común podemos escapar de la vorágine neoliberal. Pero...

¿CÓMO HACER EN COMÚN UNA CIUDAD QUE MEREZCA LA PENA VIVIR?

Esto último sólo lo podemos descubrir tejiendo redes juntas y en común. Saliendo de nuestra cueva y juntándonos con otras para afectarnos, para dejarnos sorprender por la diversidad y apoyándonos en las demás para hacer ahora la ciudad de los cuidados.

Nos vemos el próximo JUEVES 19 a las 19h en La Casa Invisible.

#LaCiudadDeLosCuidados #UnaMálagaVivible

 
 
 
 
23
24
25
26
27
28
29
 
 
 
 
 

FRAC

Sábado, 28 Mayo, 2022 - 20:30

ESTE SÁBADO LA FRAC EN LA INVISIBLE

Nuestros amigos de la F.R.A.C. (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) vienen de visita a Málaga después de tres años sin hacer un concierto en la Invisible van a hacer un CONCIERTAZO

El patio como siempre abrirá a las 18hs. La FRAC viene a apoyar la lucha contra el desalojo por el que a día de hoy nos seguimos juntando para reorganizarnos desde lo común y construir un espacio para todxs lxs malagueñxs.

LA INVISIBLE SE QUEDA

¡Nos vemos en el patio!

#frac #cadiz #raperos #culturalibre #malaga #lacasainvisible #somosindesalojables #lainvisequeda #noaldesalojo

 

ENCUENTRO-TALLER: creación de la memoria colectiva, mapeo de la casa invisible

Sábado, 28 Mayo, 2022 - 12:00

ENCUENTRO- TALLER:
CREACIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA Y MAPEO DE LA HISTORIA Y EXPERIEN CIAS DE LA CASA INVISIBLE Y SU TERRITORIO
En colaboración con la Liberis Artium Universitas e Isidro López.Aparicio https://www.isidrolopezaparicio.com/liberis-artium-universitas/

Éste Sábado 28 de mayo iniciamos una serie de encuentros para elaborar un relato colectivo alrededor de la experiencia de la casa invisible y su territorio. Trabajaremos a partir de dispositivos gráficos y material de archivo y en colaboración con el artista Isidro López-Aparicio y la Liberis Artium Universitas, una universidad nómada.
En estos más de 15 años, han sido muchas las personas y colectivos que han ido construyendo y defendiendo este espacio con sus ideas y prácticas. En el momento actual, y en un territorio dinámico en constante cambio y alteración, espacios vitales para la ciudadanía como éste vuelven a estar gravemente amenazados con su cierre y desaparición. Generar una memoría sobre lo vivido es una manera de preservar las ideas y prácticas comunitarias, y seguir impulsando procesos de reflexión crítica y creación colectiva

 

La Tinta Invisible con Maripaz Redoli

Domingo, 29 Mayo, 2022 - 18:00

Este domingo @latintainvisible os trae una sesión especial MUY especial, y es que tendremos con nosotros a la mismísima Maripaz Redoli, actriz, directora y escritora del libro: "Caracterización de la voz" para contarnos sobre su experiencia en primera persona!

Os esperamos en nuestra querida @lacasainvisible el próximo domingo a las 18:00

La sesión es de entrada libre, puedes venir sin reservar, te esperamos!

 
30
31
1
2
3
4
5

Comicidad, masterclass de Ezequiel Martín

Lunes, 30 Mayo, 2022 - 18:30

espacio de exploración lúdica que nos permite descubrir a través de distintas disciplinas teatrales nuestras propias reglas cómicas. Propiciando dentro del juego una hermosa herramienta de autoconocimiento y superación de nuestros límites expresivos. Un lugar de juego, disfrute y encuentro.

Más info al contacto 613052969
Ezequiel Martín Pérez

Lunes 30 de Mayo
De 18h30 a 21h30

 

El problema de los espacios públicos. Luchas queer en Berlín

Martes, 31 Mayo, 2022 - 19:00

MULTIPLICITY series
Martes 31 mayo, 19h, La Invisible

El martes 31 de mayo, a las 19:00h, en La Casa Invisible. Tercera sesión del Multiplicity Series «El problema de los espacios públicos. Luchas queer en Berlín» con Katrin Kaempf, profesora asistente de Queer Studies de la University of Cologne.

+ info: multiplicity.lainvisible.net/series
#somosindesalojables