Solapas principales

  • Workshop Internacional: “La Rehabilitación de la Casa Invisible - Capítulo 1”

    Domingo, 19 Noviembre, 2023 - 18:30 a Martes, 21 Noviembre, 2023 - 21:30

    Workshop Internacional: “La Rehabilitación de la Casa Invisible - Capítulo 1”

    Talleres de Rehabilitación en La Casa Invisible, 19-21 noviembre 2023

    Horarios: Domingo 19 (18:30-20:30 h) / Lunes 20 y martes 21 (16:00-20:30 h)

    En las tardes del 19, 20 y 21 de noviembre se organizan en la Casa Invisible 3 talleres de rehabilitación multidisciplinares en los cuales podremos entender en mayor profundidad y demostrar la viabilidad de los ejes fundamentales y criterios de intervención del Proyecto Básico de Rehabilitación del edificio presentado en 2017 por la Casa Invisible y sus arquitectos colaboradores.

    Inscripción gratuita y más información en este enlace:

    https://cryptpad.fr/form/#/2/form/view/gOKuvF6l6jOqj5WrhSbTofSjhQTTbZkm3...

    Contacto: rehabilitación@lainvisible.net

    Los talleres se organizan en el marco del proyecto de Arte Útil “La Rehabilitación de la Casa Invisible - Capítulo 1” iniciado por Libia Castro & Ólafur Ólafsson en colaboración con la Casa Invisible.

    INTRODUCCIÓN: Domingo 19 (18:30-20:30 h)

    Se llevará a cabo una jornada de introducción del Proyecto de Arte Útil y del Proyecto Básico de Rehabilitación de la Casa Invisible,

    donde se expondrán también otras acciones e iniciativas de proyectos relacionados.

    TALLERES DE REHABILITACIÓN: Lunes 20 y martes 21 (16:00-20:30 h)

    Se han programado 3 talleres que se impartirán simultáneamente con la participación de especialistas en diferentes disciplinas.

    Cada taller se repetirá dos veces a lo largo de la tarde con sesiones de dos horas de duración, todo ello según los contenidos teóricos y prácticos que se describen a continuación.

    El Taller 1: ACTIVANDO SENTIDOS COMUNES // ACTIVATING COMMON SENSES,

    aborda la componente social, identitaria, ecológica y medio-ambiental del edificio de la Casa Invisible,

    fomentando la reutilización de los espacios existentes y su adaptación a las nuevas funciones.

    En las sesiones prácticas se realizará el montaje de mobiliario de diseño multifuncional.

    El Taller 2: CONSERVANDO SISTEMAS ESTRUCTURALES // PRESERVING STRUCTURAL SYSTEMS,

    pretende valorizar los elementos estructurales del edificio, tanto los muros de carga de ladrillo como los forjados y armaduras de madera.

    Durante las sesiones prácticas se llevará a cabo la construcción de un prototipo de forjado de madera a escala 1:1,

    que reproducirá el modelo existente en el edificio y que será reforzado para mejorar su comportamiento estructural.

    El Taller 3: RECUPERANDO ARTESANÍAS Y TÉCNICAS TRADICIONALES // RECOVERING CRAFTS AND TRADITIONAL TECHNIQUES,

    fomenta la producción artesana como proceso contemporáneo para impulsar la participación del usuario y habitante de la casa en las acciones de mantenimiento y cuidado del edificio.

    Es las sesiones prácticas se llevará a cabo la restauración de las carpinterías de madera, así como de vidrios y rejería histórica.

    CLAUSURA: Martes 21 (20:30 h)

    Encuentro de participantes y asistentes donde se realizará una vista a los talleres y compartiremos el cierre de estos en el Patio de la Casa Invisible.