Solapas principales

  • Filosofía en los bares: Gentrificación

    Sábado, 29 Enero, 2022 - 12:00 a 14:45

    Sábado con @filosofia_en_los_bares !

    Queridas amigas del conocimiento:
    Empezamos el 2022 preguntándonos qué le pasa a las ciudades y qué exactamente le pasa a la nuestra.
    Para introducir el tema de la gentrificación contamos con Kike España. A muchas de vosotras no hará falta que os lo presentemos. Su rostro es bien conocido para las que compráis libros en Suburbia o acudís a las actividades que organizan. Pero este joven hace muchas más cosas: es arquitecto, doctor por la universidad de Sevilla, participa en la Editorial Subtextos e investiga sobre gentrificación y turistificación desde la teoría urbana.

    En su tesis doctoral analiza el divorcio que se ha producido entre el espacio y lo social, entre la vida cotidiana y las ciudades, lo que "ha generado una manera de hacer la ciudad y una forma de habitarla aterradora: individualizada, mercantilizada, insolidaria y triste".

    Las urbes compiten por atraer el turismo y el capital. Un ejemplo paradigmático es la Costa del Sol que acapara el 80% de todos los nuevos proyectos hoteleros que hay en Andalucía.

    Málaga, nos dice Kike, ha adquirido el disfraz de ciudad cultural para ocultar la gentrificación y turistificación con la que se revalorizan los barrios a velocidad de crucero, desplazando a los vecinos que no pueden afrontar el alza desmesurado de los precios.

    Según el Registro de Turismo de Andalucía las viviendas turísticas en Málaga pasaron de 20657 en 2017 a 49840 en 2021, con cerca de 444800 plazas.

    Pero, junto a esa Málaga, hay otra . La de "las personas que de manera invisible sostienen las calles y su vida" y también las de quienes "conspiran por la noche para subvertir la ciudad".
    Esas pueden, como dice nuestro invitado, "agujerear" ese falso espacio homogéneo que se nos presenta desde el poder. Y agujerearlo significa, entre otras cosas, "inventar nuevas espacialidades/socialidades, maquinar formas inesperadas de transformar la ciudad mediante una nueva sensibilidad entre la espacialidad y la sociabilidad".

    Y con esto, si os apetece pensar en agujeros, que no son negros pero también son del espacio, nos vemos en uno de ellos: el patio de La Invi este sábado a las 12

  • Pepe Gul y sus juglares contemporáneos

    Sábado, 29 Enero, 2022 - 20:30 a 23:30

    Espectáculo de música y poesía original en el que Pope y Gul, un dúo mesical de juglares contemporáneos, llegan a ralentizar el tiempo, y con sus corazones tan inocentes como viejos invitan a sentir y reflexionar en torno a temas variados como el amor humano, la filosofía, la mística, el interior del ser, la política y la sociedad. A preciosas y terribles palabras rescatadas del interior del ser, acompaña la música vibrante de la guitarra y el canto de Pope, así como la flauta traversa, el serrucho musical y los coros de Gul .

    La poesía, obra original del poeta Gul, se abre frente al público como una flor, sincera, valiente, frágil y sencilla, y en su narración intervienen las dotes interpretativas del actor, la elegancia del mimo y la locura del clown. Por otro lado, las canciones, algunas compuestas por Pope, otras inspiradas en músicas del mundo, dibujan los caminos por los que se proyectan los mensajes y secretos hacia el corazón del público.