INVIPUNK presenta: Jam Session 1
Una noche abierta a la improvisación y la creatividad:... +info
10aniversario
El 10 marzo de 2007 ciudadanas, colectivos sociales, culturales y creadorxs invisibles ocuparon el edificio de nosquera 9 y 11 para comenzar una andadura que este mes cumple los 10 años. En un contexto de turistificación y especulación salvaje en el centro de la ciudad; en los primeros años de un modelo que se proponía (y propone) como cultural, reservando unicamente espacio y recursos a grandes operaciones museísticas y festivales de alfombra roja surgía La Casa Invisible.
El objetivo desde entonces ha sido generar un espacio con capacidad de proponer un modelo de gestión ciudadana sobre lo público y construir colectivamente un espacio de autoorganización de creadores y ciudadanas en general, desde el que desarrollar modos de vida y ciudad basados en la cooperación.
La ciudad ha cambiado y estamos en momento de repensar que supone seguir profundizando en esos objetivos así como reflexionar y celebrar la manera como se han desarrollado este tiempo.
FELICIDADES INVISIBLES!!
No todos los días se cumplen 10 años y queremos celebrarlo todos los días de este año, empezando por MARZO.
EJES TEMÁTICOS
// Derecho a la ciudad
La ciudad es un producto social. Reclamamos nuevas formas de intervenir en la ciudad a través de la gestión ciudadana. El derecho a la ciudad como derecho a la reapropiación del espacio (y el tiempo) para transformar nuestra ciudad en un espacio más democrático.
// Cultura Libre
La creatividad cultural se asienta sobre la creatividad social. La ética del compartir, la libre circulación de los bienes culturales. Lo que entendemos como cultura no se limita a un conjunto de producciones acabadas, listas para ser exhibidas, sino que también supone un proceso de producción y reproducción, un proceso social. Es decir, un bien común (procomún).
// Feminismos
Trabajamos por un modelo feminista de la política y de la participación social, por una red inclusiva, multiversa e intersectada para la gestión de los espacios que habitamos; por una manera que ponga en valor las estrategias feministas/de las mujeres/de les otres/de lxs que estamos en los márgenes.
// Cooperativismo
Frente a la competición reclamamos el poder de la cooperación. Desde la economía social (monedas locales, trueque, redes de intercambio, consumo responsable, banca ética, crowdfunding, etc.), a la gestión y el emprendimiento cultural, la ecología y los propios movimientos sociales.
// Migraciones
Movimiento de apoyo a las luchas de personas migrantes y a reivindicaciones contra la precariedad en una ciudad cuyas instituciones poco aportan a lo cultural, artístico y creativo; donde se criminaliza la propia vida de personas en movimiento.
Seguimos juntxs, vivxs, sumando. El horizonte que construimos cada día está cargado de dudas e ilusiones, esas que todavía pueden convertir las pasiones tristes a las que nos aboca la razón neoliberal en la potencia alegre de lo común. No es solo deseo, sino pura necesidad; nuestra vida, nuestras vidas, dependen de ello.
PROGRAMA DE MARZO
---------------------------------------------
Invicine presenta:
Nowhere (Gregg Araki, 1997)
Cerramos la trilogía adolescente... +info
Asamblea Abierta Málaga por Palestina
Os invitamos a uniros a nuestra asamblea abierta... +info
Invicine presenta:
Bones and All (Luca Guadagnino, 2022)
En esta ocasión... +info
Viernes 14 de noviembre — nos vemos en La Casa Invisible
En apoyo a Las Seis de La Suiza... +info
Invicine presenta:
En Guerre (Stéphane Brizé, 2018)
Proyectamos En Guerre, un... +info
¡Confirma tu asistencia a Orgullo Crítico a través del formulario de la bio!
Trae algo... +info
Tres estilos, una sola energía. Una noche donde el indie, el punk y el rock alternativo... +info
Este sábado nos juntamos para charlar sobre feminismo andaluz.
Hablaremos de nuestras... +info
ANTICALMA PUB: ADDERALL
El próximo 22 de noviembre La Casa Invisible abre sus puertas a... +info
Este domingo 23 a las 11 de la mañana haremos una introducción a la Cultura de la Seguridad... +info
Invicine presenta:
El dinero (Robert Bresson, 1983)
Proyectamos El dinero, una de... +info
Tras un mesecillo de debates y grupos de trabajo, toca actualizarnos para seguir luchando por... +info
En la INVISIBLE la RESISTIENDA vuelve con su nuevo horario: vente a las 18:00 este JUEVES 27 DE... +info
En el verano más caluroso del siglo, los barrios obreros de Sevilla dijeron basta a los cortes... +info
Hola amores, traemos a Málaga CIUDAD EN ALERTA el próximo 29 de Noviembre de 12:00 a 00:00.... +info


